La Paz, 16 de febrero (Urgentebo) .- Dirigentes de las instituciones que conforman la Asamblea de la Paceñidad confirmaron este viernes la realización de un paro cívico movilizado para el 21 de febrero (21F) en defensa de la democracia y de los resultados del referéndum de 2016.
Este viernes, representantes del Organismo del Control Social, de las asociaciones comunitarias, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y el Comité Cívico de La Paz ofrecieron una conferencia de prensa en el hall del Palacio Consistorial para informar sobre la medida del 21 acordada en la última Asamblea de la Paceñidad, realizada el martes 6.
“Se ha determinado para el 21F un paro cívico movilizado, que va a tener su origen en las mismas juntas vecinales, encargadas del cumplimiento las organizaciones sociales por macrodistrito. Estas serán las que tomen las acciones correspondientes sin utilizar la violencia, se ha recomendado que sea un día festivo. Recordar ese 21F con el triunfo del ‘No’ contundente”, informó el presidente del Control Social de La Paz y titular del Distrito 18, Wálter Sempértegui.
El representante explicó que a partir de las 14.00 se prevé que los vecinos comiencen a movilizarse hacia la plaza San Francisco para participar en una concentración masiva.
“Nos vamos a trasladar todos los vecinos y la ciudadanía hacia San Francisco para llevar a cabo una gran concentración donde todos vamos a participar”.
Sempértegui resaltó que la Asamblea de la Paceñidad determinó convocar al paro en defensa de la democracia y de los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, en el que el 51,3% votó No por la modificación del artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) y rechazar así una nueva repostulación del Presidente Evo Morales y vicepresidente Álvaro García Linera.
///