22 de octubre (Urgente.bo).- En los últimos días, en Santa Cruz se confirmaron ocho casos de viruela del mono. Esta enfermedad generó alarma en las autoridades de salud del departamento, que combaten la enfermedad para evitar que se registren más contagios.
¿Cómo puede una persona saber si contrajo esta enfermedad y qué tan contagiosa es? El epidemiólogo del Servicio Departamental de Salud El Alto, Miguel Ángel Quispe, explicó que “una de las formas de contraer la viruela del mono es por transmisión sexual de hombre a hombre”, enfatizó Quispe a Urgente.bo.
El especialista señaló que principalmente se contagia “por contacto directo piel con piel”. También hay casos de transmisión por vía respiratoria o por contacto con las lesiones que produce la viruela del mono en diferentes partes del cuerpo, aunque aseguró que la probabilidad de contagio por estas últimas vías es muy baja.
¿Cómo prevenir el contagio?
Quispe destacó que se debe evitar mantener relaciones sexuales con personas desconocidas. Asimismo, mencionó que existen medicamentos antibacterianos, pero que actualmente no están disponibles, y aseguró que el preservativo no previene el contagio de la viruela del mono. También señaló que las personas con VIH tienen mayor riesgo de contagiarse, ya que son más vulnerables.
El epidemiólogo afirmó que la enfermedad no deja secuelas, y la recuperación es completa.
Por su parte, la autoridad de salud indicó que no se registran casos en El Alto, pero pidió a la ciudadanía evitar el contacto directo y relaciones sexuales con personas desconocidas. Además, recomendó que quienes hayan tenido varicela y presenten lesiones en genitales, boca u otras partes del cuerpo acudan de inmediato al médico para valoración y atención.


