Octubre 25, 2025 -HC-

El Hospital Universitario Martín Dockweiler recibe certificación para realizar trasplantes renales


Martes 21 de Octubre de 2025, 6:30pm




El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Santa Cruz, Julio César Coca, entregó al Hospital Universitario Martin Dockweiler la Certificación de Autorización para la realización de trasplantes renales, otorgada por el Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia.

Esta acreditación posiciona al Hospital Universitario Martin Dockweiler como una de las instituciones médicas más avanzadas del país, al cumplir con los altos estándares técnicos, científicos y humanos establecidos en el Manual de Evaluación y Acreditación de Establecimientos de Salud y Autorización de Profesionales para Trasplantes Renales.

El acto contó con la presencia de autoridades del Gobierno Departamental de Santa Cruz, del Director del SEDES Santa Cruz, Dr. Julio César Coca, y representantes del Ministerio de Salud y Deportes. Por parte del Hospital Universitario Martin Dockweiler, participaron:

  • Dr. Fuad Padilla Zubieta, Director del Hospital Universitario
  • Dr. Roberto Barbery Añez, jefe del Servicio de Nefrología
  • Dr. Telmo Torrez Carvalho, Coordinador General
  • Dr. Erick Belfort, Presidente de la Sociedad Boliviana de Trasplante Renal, filial Santa Cruz

Durante la ceremonia, las autoridades resaltaron el trabajo constante del hospital en la formación académica, la innovación médica y el compromiso con la salud pública.

El Hospital Universitario Martin Dockweiler se destaca por su infraestructura moderna y de primer nivel, con áreas especializadas para atención crítica, quirófanos inteligentes y tecnología biomédica de última generación. Cuenta con laboratorios equipados con sistemas automatizados, unidades de cuidados intensivos de alta complejidad y un equipo médico altamente capacitado que combina excelencia científica con una profunda vocación de servicio.

La certificación, emitida bajo el número 003/2024, representa un paso trascendental en la consolidación del Hospital como centro de referencia nacional en cirugía de trasplantes, ofreciendo esperanza, calidad de vida y atención integral a los pacientes con enfermedades renales.

 “Este logro es resultado de un trabajo en equipo, de la visión de crecimiento institucional y del compromiso de nuestros profesionales por brindar una medicina moderna, segura y solidaria al servicio del país”, destacó el Dr. Fuad Padilla Zubieta, Director del Hospital Universitario Martin Dockweiler.

El Ministerio de Salud y Deportes, a través del Viceministerio de Gestión del Sistema Nacional de Salud y la Dirección General de Redes de Servicios de Salud, realizará el seguimiento y supervisión de este servicio especializado en aras de mantener la calidad y la ética en los procedimientos médicos de alta complejidad.

El Hospital Universitario Martin Dockweiler se distingue por su infraestructura moderna, diseñada bajo estándares internacionales, con quirófanos inteligentes, unidades de terapia intensiva de alta complejidad y equipamiento biomédico de última generación. Cuenta con laboratorios clínicos y de diagnóstico altamente especializados, áreas de hospitalización confortables y un entorno académico que promueve la investigación y la formación médica de excelencia. Su equipo multidisciplinario combina tecnología avanzada con una profunda vocación humana, garantizando atención médica integral, segura y de calidad para toda la población, el mencionado se encuentra en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

//

 

.