Octubre 24, 2025 -HC-

Encuesta: Cuatro de cada diez personas califica al sistema educativo de Bolivia como “malo”


Viernes 24 de Octubre de 2025, 6:45pm




24 de octubre (Urgente.bo).- El informe elaborado por Ipsos CIESMORI reveló que el 45% (cuatro de cada diez) de 400 bolivianos encuestados en julio de 2025 califica la educación nacional como mala, mientras que una proporción similar la considera “ni buena ni mala”. Según el estudio, datos colocan la calidad educativa como el principal problema que enfrentan los jóvenes en el país.

 

Asimismo, el estudio destacó que uno de cada cuatro bolivianos (25%) cree que la cantidad de estudiantes en las escuelas disminuirá en los próximos cinco años, mientras que un 26% espera que aumente. Estas expectativas reflejan la incertidumbre sobre el futuro de la educación nacional y las condiciones que podrían afectar la permanencia escolar, especialmente en un contexto marcado por la desigualdad y los desafíos económicos.

Entre los principales desafíos para los jóvenes, los padres bolivianos señalan en primer lugar la mala calidad educativa (41%), seguida de los problemas económicos (38%) y la desconexión entre los sistemas educativos y las demandas del mercado laboral (29%). Además, la salud mental aparece como una preocupación creciente para el 29% de los padres, al igual que la violencia juvenil y las pandillas (26%).

Por otro lado, el informe se refiere al uso de redes sociales y teléfonos inteligentes en el entorno escolar. En Bolivia, el 75% de los padres con hijos escolarizados apoya la prohibición del acceso a redes sociales para menores de 14 años, tanto dentro como fuera de la escuela. Asimismo, dos de cada tres padres (66%) respaldan la prohibición de los teléfonos inteligentes en las aulas.

En comparación con otros países, Bolivia y Colombia tienden a prohibir menos el uso de la inteligencia artificial en las escuelas. Mientras que, en Canadá o Estados Unidos, el 55% y 46% de los padres respectivamente apoyan la restricción, solo el 50% de los bolivianos se muestra a favor de prohibición.

Finalmente, el estudio subrayó que la mayoría de los bolivianos considera que su desempeño escolar fue superior al promedio y añadió que este dato que coincide con tendencias globales donde las personas tienden a “sobrevalorar” su rendimiento académico pasado.

.