Julio 14, 2025 -HC-

Trinidad Pampa: Cocaleros destrozan vehículos y saquean casas, hay heridos

Según Freddy Velásquez, ejecutivo de la Confederación Única Nacional  de Comercializadores al Detalle de la Hoja de Coca (Conalpro),  es la  gente que apoya Sergio Pampa, dirigente de la Asociación de Productores de Hoja de Coca (Adepcoca) de Los Yungas, quienes cometieron estos actos delictivos.


Viernes 21 de Junio de 2019, 2:30pm






-

Trinidad Pampa1.jpg

Foto: Radio Concordia.

21 de junio (Urgentebo). - Freddy Velásquez, ejecutivo de la Confederación Única Nacional  de Comercializadores al Detalle de la Hoja de Coca (Conalpro), denunció que a las 23.00 del jueves, un grupo cocaleros en Trinidad Pampa, quemaron vehículos y saquearon ocho casas. La Policía intentó intervenir la zona con gases lacrimógenos, pero no tuvieron éxito, fueron replegados con dinamita.

Según el dirigente, es la  gente que apoya Sergio Pampa, ejecutivo de la Asociación de Productores de Hoja de Coca (Adepcoca) de Los Yungas, quienes cometieron estos actos delictivos.

“Hay ocho casas saqueadas y destrozadas, han volteado las movilidades (vehículos). Anoche, la Policía trató de ingresar para pacificar aquí la situación, pero no pudieron fueron  replegados con dinamitas y armas”, declaró Velázquez al portal Urgentebo.

De lo ocurrido ayer en Trinidad Pampa, hay varios heridos, estos fueron trasladados a la ciudad de La Paz y otros están los hospitales de Coroico y Coripata.

div class="media media-element-container media-default">

Trinidad Pampa 3.jpg

Foto: Radio Concordia.

Un contingente de 35 policías son los que se encuentra en la zona. El ejecutivo pidió al Ministerio de Gobierno desplegar un mayor número de uniformados.

“La gente no puede dormir ni estar tranquila, no respetan ni a mujeres y menos a niños. La detonaciones de dinamita son como si nada”, alertó  el ejecutivo de Conalpro.

 Hoy, a las 05.00, un grupo de 400 policías intervino el mercado de la coca, ubicado en la zona de Villa Fátima de la ciudad de La Paz. Secuestraron documentos y  computadoras portátiles. Además dirigentes denunciaron el robo de Bs 2.000.

 ///

 

.