Agosto 05, 2025 -HC-

Tras 13 días de conflictos, mujeres gremiales piden la pacificación del país

“Nosotros estamos pidiendo que se pacifique a nivel Bolivia, porque el clima de violencia, el maltrato que se ha dado a las mujeres de pollera, a las mujeres de vestido”, sostuvo la representante del sector.


Lunes 4 de Noviembre de 2019, 11:00am






-

La Paz, 4 de noviembre (Urgente.bo).- La representante de los gremiales de la ciudad de El Alto, Julia Quispe, pidió este lunes tanto al Gobierno nacional como a los sectores de la oposición la pacificación del país. Esto principalmente porque mujeres fueron agredidas en los conflictos, los comerciantes se ven perjudicados en sus ventas y hay especulación en los precios de algunos productos.

Desde hace aproximadamente 13 días, grupos de ciudadanos de la mayoría de las ciudades capitales del país realizan un paro indefinido como medida de presión en rechazo a los resultados de las elecciones generales, que dan como ganador al presidente Evo Morales en primera vuelta.

“Nosotros estamos pidiendo que se pacifique a nivel Bolivia, por el clima de violencia, el maltrato que se ha dado a las mujeres de pollera, a las mujeres de vestido, las han hecho arrodillar a las comerciantes, y por todos eso estamos pidiendo una pacificación a los dos sectores, (al Gobierno y a los grupos contrarios)”, indicó Quispe.

Asimismo, la comerciante detalló que estas medidas de presión perjudican el abastecimiento y también la venta de los productos. Acotó que en algunos mercados ya se especula con el precio de la carne de res, pollo y papa.

“Nosotros días que no trabajamos, días que no se tiene (dinero) para la familia. Nosotros no tenemos el pan para llevar a nuestros hijos, con estos bloqueos ahora ha subido los precios de la canasta familiar”, enfatizó.

///

.