Julio 03, 2025 -HC-

Serecí sobre funcionaria: No podemos afirmar que haya cometido un registro irregular

Según José Pardo, director nacional del Serecí, ya se hizo la verificación y se constató que la notaria Gleizi Nakashima, estuvo en Riberalta, con los equipos de empadronamiento que dota el TSE, cuando la funcionaria debía realizar su tarea en Gonzalo Moreno, Pando.


Lunes 17 de Junio de 2019, 7:45pm






-

17 de junio (Urgentebo).-  El Servicio de Registro Cívico (Serecí) considera que no puede establecer el grado de responsabilidad de la funcionaria Gleizi Nakashima, que de acuerdo a un video que circuló en las redes sociales fue sorprendida con equipos del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) empadronando en Riberalta, Beni, cuando debía realizar su tarea en Gonzalo Moreno, Pando.

Según José Pardo, director nacional del Serecí, ya se hizo la verificación y se constató que la notoria de Pando estuvo en la amazonia con los equipos de empadronamiento. Manifestó que el caso es investigado por el Ministerio Público.

"No podemos afirmar aún que esta persona que haya estado cometiendo algún registro irregular; pero, como corresponde y como manda la Ley 026, el Artículo 239, el procesamiento o investigación está a cargo de la justicia penal ordinaria. Esto quiere decir que el Órgano Electoral y el Serecí no tiene atribución de iniciar investigaciones al respecto y lo que se ha hecho es derivar las denuncias respectivas durante la misma jornada del 15 ante el Ministerio Público de Cobija y al FELCC ", afirmó.

Asimismo, Pardo confirmó que la computadora y el registro biométrico con el que operaba Nakashima fueron secuestrados por los uniformados de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen.

Se estima que 400 registros irregulares es lo que la funcionaria logró conseguir el sábado 15 de junio. Al respecto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, dijo que no se sabe si realmente fue el número que se especula.

"No sabemos si son 400 registros. Se va a hacer una pericia a la computadora. Esta computadora ya está en custodia del Ministerio Público y vamos a saber exactamente qué cantidad de registros hubo en esa máquina. Vamos a corroborar si evidentemente es así” indicó.

Costas explicó que en un día se llegan a los 50 a 80 registros.

Consultado sobre cómo es que la trabajadora del Serecí pudo pasar de Gonzalo Moreno a Riberalta, Costas respondió: “Todas las terminales que están en Gonzalo Moreno, acceden a través de Riberalta, la integración caminera no es directa”.

 

.