3 de julio (Urgente.bo).- Los bonos soberanos en dólares de Bolivia alcanzaron su nivel más alto en más de dos años, según reveló este jueves el medio Bloomberg. A pesar del delicado momento económico del país, marcado por alta inflación y una creciente crisis de pagos, el repunte en la cotización de los bonos bolivianos está relacionado con la expectativa de un posible cambio político en las próximas elecciones presidenciales.
“El precio de sus bonos en dólares llego al nivel más alto en más de dos años a pesar del colapso de si economía y protestas casi a diario”, publicó el medio.
Según el reporte, este crecimiento en los bonos se debe principalmente a que los inversionistas anticipan un cambio político en los comicios del 17 de agosto.
“A medida que la crisis se agrava, también crece el optimismo sobre un posible cambio político en las elecciones de agosto”. El economista Steffen Reichold declaró a Bloomberg que: “Hay muchas posibilidades de un resultado político más positivo desde el punto de vista del mercado” y que un nuevo gobierno “haría más probable que se puedan empezar a abordar los importantes retos macroeconómicos”.
Además del factor electoral, en los últimos días se aprobaron créditos que, según el estratega Ramiro Blázquez, de StoneX, también influyeron en la mejora de los bonos.
“La medida, resultado de un acuerdo político entre el gobierno de Luis Arce y la oposición, demuestra que otros partidos también tienen incentivos para evitar una crisis total de balanza de pagos”, sostuvo.
Otro elemento que explica el repunte es el aumento de las reservas internacionales, que crecieron un 42% este año, alcanzando los US$2.800 millones en junio. Esto fue posible gracias a la compra de oro y el incremento del precio del metal, lo que mejora las perspectivas de que el país continúe cumpliendo con sus pagos de deuda hasta las elecciones.
Bloomberg detalló también que los bonos bolivianos en dólares con vencimiento en 2080 han subido 10,6 centavos por dólar, cotizándose actualmente a 71,8 centavos, desde comienzos del año.