17 de julio (Urgente.bo).- El exviceministro Julio Linares afirmó que Samuel Doria Medina ha ganado ya siete encuestas de intención de voto y se perfila como uno de los candidatos más sólidos para las elecciones generales de 2025. Según su evaluación, el empresario ha logrado conectar especialmente con el electorado joven, mientras consolida su imagen como un candidato presidencial.
“Sí, de principio, la última encuesta de El Deber nos dice que ya son siete encuestas que ha ganado, está ganando Samuel”, señaló Linares, quien destacó también la reducción del electorado indeciso. “Ese grupo de gente que no tiene todavía decidido el voto ha bajado. Estaba incluso en las primeras encuestas por el 40 por ciento, ya en este último de ayer está por el 25”, explicó en contacto con Urgente.bo.
Linares afirmó que la mayoría del electorado apuesta por un cambio alejado del oficialismo. “Un 60 por ciento de la gente, de acuerdo a los candidatos a los que ha elegido, está mostrando que quiere un cambio, ya no quiere más ningún candidato que se aproxime a la gestión de gobierno socialista, menos a una persona que haya estado trabajando o sea heredero del Movimiento al Socialismo y de Evo Morales”, sostuvo Linares, quien forma parte del equipo de Doria Medina.
“Se vislumbra nomás que va a haber una segunda vuelta pareciera entre Samuel y Tuto y si es que, algunos analistas lo dicen, aparecieran los votos ocultos del MAS, que es lo que podría pasar”, afirmó.
El crecimiento de Doria Medina, dice Linares, no se debe a una estrategia electoral de último momento, sino a un trabajo constante en diferentes áreas del país. “Ya son siete encuestas que está Samuel ganando y esto se debe al trabajo que ha hecho, no político, específicamente. Tienes un trabajo que ha ido haciendo durante mucho tiempo, muchos años (…) ha estado de la mano de los emprendedores, fundaciones que tienen el tema de turismo, en el tema de beneficencia, en el tema de emprendedurismo”, detalló.
En cuanto al apoyo generacional, el analista remarcó que Samuel lidera entre los jóvenes. “Está muy cercano a los jóvenes (…) es el candidato que menos contras tiene, es decir, cuando uno dice por cuál candidato no votarías, es el que menos contras tiene, es el candidato que más gente diría ya al final sí votaría por él”.
Linares apuntó que el desafío del candidato será conectar con los votantes mayores de 50 años y fortalecer su presencia en algunos departamentos. “Tiene que hacer ya un estudio de los departamentos que le están faltando ganar (…) casi todas las encuestas están ganando entre cuatro y cinco departamentos, entonces hay cuatro departamentos o cinco departamentos en los que no está ganando”, finalizó.
///