Julio 18, 2025 -HC-

Del Castillo propone una reforma tributaria para aliviar las deudas y dinamizar la economía


Jueves 17 de Julio de 2025, 11:15pm






-

17 de julio (Urgente.bo).- El candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS), Eduardo del Castillo, propone una reforma integral del sistema tributario de Bolivia, con el fin de aliviar la situación de los contribuyentes y de dar un impulso a la economía nacional. Su planteamiento tiene dos niveles: uno coyuntural frente a la crisis, y otro estructural, que tiene como objetivo cambiar el Código Tributario.

En la parte coyuntural, Del Castillo explicó que se presentó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un proyecto de ley denominado “Alivio Tributario”, que busca evitar que la gente que busca emprender caiga en la informalidad por deudas con Impuestos Nacionales.

Puso como ejemplo el caso de una persona que debe Bs 100 en impuestos, pero que por intereses, multas y recargos, termina con cuentas congeladas, embargos y una deuda cercana a los Bs 500.

“La gente no puede subsistir así y termina huyendo al comercio informal. Con este proyecto, podrá pagar sus Bs 100 con solo un 2% de interés, es decir, Bs 102, y quedar libre de toda carga. Si no tiene ese monto, podrá pagar en 36 cuotas con un interés del 4%, y al final solo pagará Bs 104. A cambio, se le desbloquean las cuentas y se le levantan los embargos”, explicó en el programa Voto Vital de Urgente.bo.

Asimismo, en el ámbito aduanero, mencionó que muchas personas invierten su pequeño capital en mercadería, pero si cometen errores en el proceso y no pagan un impuesto, les decomisan la carga.

“Con este proyecto, podrán pagar lo justo y recuperar sus productos para seguir generando ingresos y dinamizar la economía”, expuso.

En el nivel estructural, Del Castillo cuestionó el actual Código Tributario (ley 2492). Dijo que fue modificado en varias ocasiones, y ha ocasionado inseguridad jurídica. Además, criticó que actualmente no haya un plazo claro de prescripción para cobrar o ejecutar una deuda fiscal, lo que significa que una persona puede ser perseguida indefinidamente por sus  deudas.

Añadió que esa deuda puede perseguir a una familia durante años, y eso desincentiva la formalización. “Necesitamos hacer una reingeniería del sistema tributario para que el contribuyente tenga certezas y no miedo”, afirmó.

Monotributos

Del Castillo también planteó una reforma al régimen impositivo para crear “monotributos”, que buscan simplificar el sistema para que personas de rubros específicos, como los gremiales, no tengan que lidiar con trámites complejos ni formularios ni multas.

En esa línea, propuso crear una séptima categoría dentro del Régimen Tributario Simplificado que, además de facilitar el pago de impuestos, permitirá que parte de ese tributo se destine a la jubilación del contribuyente.

“Queremos incorporar a dos millones de personas al sistema de jubilación (…) al principio puede implicar un sacrificio fiscal, pero a la larga tendrá más beneficios para el Estado”, concluyó.

///

.