El vocero presidencial, Jorge Richter, aseguró este domingo que no existe un solo motivo para que este lunes 25 de julio se cumpla el paro cívico de Santa Cruz y aseguró que autoridades y dirigentes cruceños afectan a esa región con mentiras.
"No existe ni un solo motivo para que Santa Cruz vaya al paro. Quiero recordar que el Presidente ha incorporado a las universidades al Censo en dos etapas (...) pero algunos dirigentes quieren ir al paro con una mentira, diciendo que dijeron lo que no dijeron en la reunión", afirmó Richter.
“Es triste el papel que cumple una autoridad (se refiere al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho) que no asiste a la reunión del Consejo Nacional de Autonomías, y el de otra autoridad que entrega un documento por debajo, en la reunión con el Presidente no se refirió en lo absoluto al mismo y afuera dice otra cosa. Es un irrespeto con Santa Cruz”, declaró el vocero Richter en una entrevista con los medios estatales.
Con esas palabras se refirió al encuentro que el Presidente Luis Arce tuvo con los integrantes del Consejo Nacional de Autonomías donde se propuso que el Censo Nacional previsto para noviembre de este año sea postergado, encuentro al cual el gobernador Camacho con el argumento de que no pudo encontrar un pasaje de avión para viajar de Santa Cruz a La Paz.
También aludió al encuentro entre el Primer Mandatario y los rectores de las universidades autónomas y públicas, donde se abordó sobre la participación que tendrá el sistema universitario en el proceso del Censo y que se realizará en el primer semestre del 2024.
En este último caso, Richter explicó que el rector de la Universidad Gabriel René Moreno no hizo mención a ningún documento presentado y que tampoco se refirió a fechas para la realización del censo.
En contacto, con la prensa, el rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar, dijo que el Censo Nacional de Población y Vivienda no fue un tema de discusión en la reunión con las autoridades universitarias del país, sin embargo, Richter aseguró que en el 20% del tiempo de la reunión, se abordó sobre el proceso de actualización demográfica. Y destacó que hubo un acuerdo para la participación del sistema universitario.
“Al inicio de la reunión, el CEUB le entrega al presidente una carpeta institucional para que conozca la realidad de las universidades. No se entregó ningún otro documento, pero en la noche del viernes aparece el señor del comité vívico, el señor calvo que hace de la mentira algo sistemático, diciendo que se ha entregado un cronograma para que el censo concluya el 2023. El rector de la UAGRM no puede decir que le entregó un documento, además, no hizo mención al documento en la reunión con el Presidente”, cuestionó Richter.
El Vocero Presidencial lamentó la actuación de los dirigentes cruceños, porque, según él, no hay razones para llevar adelante el paro de 24 horas previsto para este lunes y admitió que los cruceños están preocupados por la realización del Censo.
“El censo se va a realizar en los términos en los cuales todos podamos tener certidumbre, confianza y legitimidad, y será así por la participación de diferentes instituciones. El Presidente dijo que van a estar el conjunto de municipios, porque van a participar en la actualización cartográfica. También acompañarán las universidades, el Presidente les ha dicho que se incorporen de manera inmediata, para que ellas sean las que levanten la actualización. Además, las universidades harán la encuesta en cada uno de los hogares. El Presidente está interesado en que este sea un proceso técnico”, dijo Richter.
En ese marco, cuestionó a los integrantes del Comité Interinstitucional de Santa Cruz sobre si realmente están interesados en llevar adelante un proceso de diálogo en torno al Censo de Población y Vivienda.
“Yo quiero preguntar si el comité interinstitucional tiene la seriedad de conversr con el gobierno para acompañar el proceso del censo o necesitan validarse con una medida de presión, con mentiras. No puede ser que se relegue a la región en las reuniones y ante el público digan un conjunto de mentiras”, añadió.
////