Abril 30, 2025 -HC-

Reyes Villa presenta el primer bus eléctrico de Bolivia, Quantum los fabricará en Cochabamba


Miércoles 5 de Marzo de 2025, 12:00pm






-

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, encabezó hoy la presentación y ch’alla del primer bus eléctrico en Bolivia, un hito que marca el inicio de la modernización del transporte público en el país.

El primer bus eléctrico de Bolivia fue presentado en un acto desarrollado en la plaza 14 de Septiembre. Reyes Villa hizo la presentación en presencia de dirigentes del transporte que brindan servicio en la ciudad.

“Hoy no estamos inaugurando solo un bus eléctrico, estamos poniendo en marcha la transformación de Bolivia”, afirmó Reyes Villa en su discurso.

El bus eléctrico ha sido diseñado específicamente para la realidad vial de Cochabamba, tomando en cuenta sus calles, su movilidad y las necesidades de la población.

“Nuestro objetivo es que cada departamento tenga su propia flota de buses eléctricos, diseñados a medida de su geografía, clima y realidad. Así como cada región tiene su propia identidad, la transformación del país se hará con alternativas adecuadas a cada boliviano”, explicó.

El bus eléctrico no solo significa una mejora en el transporte, sino también en la calidad de vida de los ciudadanos. Con una autonomía de 200 kilómetros y una reducción de costos operativos del 52,3%, esta tecnología permitirá un transporte público más accesible, ecológico y eficiente.

Uno de los pilares de esta transformación es la producción nacional. Gracias a una alianza estratégica con la empresa boliviana Quantum, Bolivia comenzará a fabricar estos autobuses en territorio nacional. Esto no solo reducirá los costos de producción, sino que también impulsará la generación de empleos y fortalecerá la industria tecnológica del país.

“No solo estamos trayendo buses eléctricos a Bolivia, estamos trayendo desarrollo. Con Quantum instalaremos una planta de producción en el país para ensamblar estos vehículos aquí mismo, con talento boliviano y para los bolivianos”, destacó Reyes Villa.

Esta decisión estratégica permitirá a Bolivia avanzar en la independencia tecnológica, promoviendo la innovación y el desarrollo de energías limpias dentro de su territorio.

///

.