29 de abril (Urgente.bo).- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff, dijo que las medidas anunciadas por la presidenta Jeanine Áñez son adecuadas, en el entendido que se debe priorizar la salud de la población. Sin embargo, plantea que a partir del 11 de mayo sectores como la construcción, minería e industria sean las primeras en reactivarse, debido a que representan el 60% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Asimismo, Kempff reconoce que este año la economía del país no crecerá en los porcentajes esperados. Panorama que se replicara en todas las encomias del mundo a causa de la pandemia del nuevo coronavirus.
“Los sectores más adecuados para reactivas la economía es la construcción. La minería porque son las empresas las que exportan aproximadamente 4 mil millones de dólares y luego va el tema de industria y demás sectores. El PIB del país en cuento a minería, la banca, sectores agros industriales, la seguridad alimentaria y otros representan aproximadamente un 60% del PIB”, sostuvo Kempff a radio Fides.
La Cá
ara Nacional de Comercio adelanta que la economía se normalizara una vez que la curva de contagios del COVID-19 baje a nivel nacional.“Como Cámara Nacional de Comercio hemos planteado en tener una comisión interinstitucional de emergencia para ir viendo todos estos temas. Hemos estado dialogando con varios ministros y creemos que la economía poco a poco podrá ir volviendo poco a poco”, añadió Kempff.
///