Septiembre 15, 2025 -HC-

Plataformas del 21F se reunen el sábado para pedir unidad

“Esta ley para las plataformas es un atentado contra la democracia porque para empezar está olvidándose del 21F”, dijo Guillermo Paz, miembro de Basta Ya.


Viernes 31 de Agosto de 2018, 7:00pm






-

La Paz, 31 de agosto (Urgentebo).- Las plataformas ciudadanas que defienden los resultados del referendo constitucional del 21 de febrero del 2016, se reunirán mañana sábado en la ciudad de Sucre, en la cita se pedirá que estas agrupaciones y los partidos políticos opositores se unan en una lucha conjunta para rechazar el proyecto de ley de Organizaciones Políticas, indicó este viernes Guillermo Paz, miembro de Basta Ya.

“El mensaje es claro; el mensaje de unidad que primero lo vamos a dar los colectivos y vamos a transmitir ese mensaje a los partidos políticos y a toda la sociedad, (el cual es) o nos unimos o nos hundimos, no estamos de acuerdo con la ley electoral y vamos a pedir la abrogación de la ley”, puntualizó.

A las 17:00 de la presente jornada se instaló la Sesión Plenaria de la Cámara de Diputados que definirá si se acepta o rechaza el precepto, en caso de que sea aprobado será remitido al Órgano Ejecutivo para su promulgación y aplicación.

En tal sentido, Paz enfatizó que el sábado los movimientos ciudadanas analizarán y decidirán las medidas legales que asumir para frenar la jurisprudencia. Sin embargo, dejó en claro que las personas que defiende la democracia y la Constitución Política del Estado (CPE) deben manifestarse de manera pacífica en las calles.

“Esta ley para las plataformas es un atentado contra la democracia porque para empezar está olvidándose del 21F, del mandado del pueblo, y obviamente está poniendo a dos personas que no pueden ser candidatos: Evo Morales y Álvaro García Linera, entonces toca salir a las calles a defender el voto del pueblo”, acotó.

///

.