10 de noviembre (El Comercio).- El pleno aprobó ayer el informe final del Caso Lava Jato, en el que fueron incluidos como denunciados tres ex presidentes de la República: Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski.
El documento aprobado fue sometido a votación capítulo por capítulo, luego de tres días de debate y dos de sustentación. Esta estuvo a cargo de la congresista Rosa Bartra (Fuerza Popular), quien presidió el grupo investigador.
El informe da cuenta de presuntos actos de corrupción en diversos proyectos concedidos a Odebrecht y otras constructoras brasileñas, junto a sus consorciadas peruanas.
En este, se denuncia a Toledo, Humala y Kuczynski por distintos presuntos delitos [ver infografía], así como a la ex alcaldesa de Lima Susana Villlarán, al actual alcalde de la ciudad, Luis Castañeda Lossio, a ex ministros y otros ex funcionarios.
Antes de que el documento fuese sometido a votación, el pleno rechazó una cuestión previa que planteó incluir al ex mandatario Alan García y a Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, como denunciados. El pedido recibió 39 votos a favor, 59 en contra y seis abstenciones.
Los vo
os en contra fueron de los congresistas de Fuerza Popular y del Partido Aprista, así como de Julio Rosas (no agrupado) y Mercedes Araoz (peruanos por el Kambio). “Mi voto fue por principios, no por personas”, dijo la también vicepresidenta por la noche en Canal N.La exclusión de García y Fujimori fue un tema central del debate toda la semana. Por momentos, hubo agravios y calificativos que hicieron por ejemplo, que la sesión del pleno del último jueves fuese suspendida y se planteara una posible suspensión de 120 días contra Manuel Dammert (Nuevo Perú) por presuntamente haber insultado a la bancada aprista.
Antes de la sesión del pleno, la Mesa Directiva acordó dejar sin efecto el pedido para suspenderlo.
///