Agosto 14, 2025 -HC-

Tahuichi hace al menos cuatro observaciones al Sirepre: “No me presto a la improvisación”


Miércoles 13 de Agosto de 2025, 6:45pm






-

13 de agosto (Urgente.bo).- Este domingo se realizarán las elecciones presidenciales y, para dar los primeros resultados, se implementará el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre). Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), manifestó al menos cuatro observaciones al funcionamiento de este sistema.

“Mi vocalía es disidente al Sirepre, a este sistema de resultados electorales preliminares. Es decir, yo no apoyo la realización de este sistema”, dijo Tahuichi a Urgente.bo.

El 6 de junio, el presidente Luis Arce promulgó la Ley 1632, que puso en vigencia la aplicación del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP), con el objetivo de que las elecciones generales estén enmarcadas en la transparencia, credibilidad y certidumbre.

Según Tahuichi, la ley no fue reglamentada en el plazo de 60 días que correspondía, lo que solo dejó un margen de 10 días —del 6 al 17 de agosto— para implementar el sistema.
“Es algo inhumanamente imposible contar, trabajar e implementar un sistema que tiene una ley extemporánea para este proceso electoral; eso nos empuja a la improvisación. No me voy a prestar en absoluto como vocal a una improvisación”, resaltó.

El SIREPRE lanzará los primeros resultados el día de las elecciones a partir de las 21:00, pero con un margen de cobertura del 80%, lo que para el vocal no es adecuado.
“Un sistema debe contemplar el 100% del universo electoral para evitar márgenes de error. Si te muestra que ganó ‘A’ y luego resulta que ganó ‘F’, podría generar una enorme anarquía social. No es un chiste”, advirtió.

El vocal afirma que el sistema no tomará en cuenta el voto del exterior, que representa al menos un 5% del total, equivalente a unos 400.000 votantes. “El voto del exterior representa el 5% del voto total. El Sirepre no toma en cuenta al voto del exterior”, resalta.

Tahuichi observa que el Sirepre solo procesará actas sin observaciones y no incluirá las zonas rurales sin acceso a internet. Según el vocal del TSE, esto dejará fuera un 8% de actas con observaciones y otro 4% de áreas rurales aisladas, lo que sumaría al menos un 17% de votos no contabilizados en este sistema.

El SIREPRE funcionará con fotografías tomadas por funcionarios a las actas de votación, que serán enviadas al centro de cómputo. Sin embargo, el vocal cuestiona que esto no incluya todo el universo de votantes.

“Se han hecho unas cuantas pruebas y hubo un primer simulacro dos semanas antes. Estas son las razones por las que yo soy disidente aclarando que en la política institucional la mayoría de los vocales ha decidido continuar con este sistema”, finalizó.

Pese a las críticas, el SIREPRE será implementado este domingo con el objetivo de dar una imagen aproximada de la votación. El TSE aclaró que este sistema brindará datos no oficiales y que el único que ofrecerá resultados definitivos será el Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo.

 

.