La Paz, 15 de enero (Urgentebo).- El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Oscar Barriga, aseguró que el contrato de gas que tiene Bolivia con Brasil se extenderá hasta el 2023. Este 2019 se vence el acuerdo comercial con el país que ahora gobierna Jair Bolsonaro.
La estala petrolera boliviana busca a extender su mercado no sólo con la Petrobras, sino con otras compañías privadas en el Brasil. El 20 de diciembre del 2018, YFFB suscribió tres convenios comerciales con empresas brasileñas. Dos para la exportación de gas natural y el tercero con la venta de urea.
“El contrato se va extender por si solo hasta el año 2023, contractualmente estamos ligados y estamos obligados a entregar gas al Brasil, hasta el año 2023. En un rango de nominación de 24 a 30 metros cúbicos día”, declaró Barriga al Programa No mentiras que difunde la Red PAT.
El primer contrato que suscribió la estatal petrolera boliviana el año pasado fue con la Camaçari RJ, con la brasileña se podrá participar de proyectos de termoeléctrica.
Un segundo acuerdo es con la compañía encargada de la distribución de gas natural en el estado de Mato Grosso del Sur desde 1998, Ms Gas.
“No queremos tener un solo cliente en Brasil, queremos tener varios clientes en Brasil. Porque eso va permitir participar la parte el merado, no solo vender frontera, sino en la comercialización que nos van dar eso mayores réditos para la compañía y para el Estado”, acoto el presidente de Yacimientos.
El tercer contrato que firmó YPFB, según El Deber fue con la empresa Hinove Agrociencia SA. En él se acordó la venta de 1.150.000 toneladas de urea en un periodo de ocho años.
///