Mayo 12, 2025 -HC-

Mamá de Richard peregrina por justicia en Argentina, identifican a tres agresores y no son detenidos


Lunes 12 de Mayo de 2025, 5:15pm






-

12 de mayo (Urgente.bo).- Richard Flores, de 36 años, murió tras ser golpeado brutalmente en Argentina, era oriundo de Cochabamba y trabajaba de albañil en la localidad de Ezpeleta, Quilmes, del vecino país. Ahora su madre peregrina por justicia a pesar de que identificaron a tres de los supuestos agresores.

“Hay tres personas que golpearon brutalmente a Richard, como se ve en los videos, pero todavía no hay ningún detenido. Hay que esperar que el caso vaya avanzando, pero lo golpearon hasta provocarle la muerte al señor Richard Flores”, informó Kelky Almendras, vecina y cercana a Flores, a Urgente.bo.

Almendras señaló que Flores era amigo cercano de sus hermanos y que vivía solo en una casa alquilada en Ezpeleta. El pasado 3 de mayo tuvo ese hecho de tránsito al frente de su vivienda y creé que por estar en estado de ebriedad confundió la vía y cometió esa imprudencia.

Sin embargo, lamenta el actuar de sus vecinos, quienes en vez de llamar a la Policía empezaron a golpearlo y todos fueron en la cabeza, aseguró.

“Ahí todos los vecinos salieron y empezaron a pegarlo brutalmente. Él pierde el conocimiento con los golpes, todos los golpes fueron en la cabeza, tenían la intención de matarlo. El señor Richard no sabía dónde estaba parado, estaba sangrando y eso le causó de la muerte, quedó mal, si no moría ese día moría al día siguiente”, dijo.

La madre de Richard, Juana Mercado, llegó a Argentina el pasado miércoles para enterrar a su hijo y pedir justicia, este 10 de mayo realzó una marcha junto a residentes bolivianos que radican en ese país.

Hasta la fecha no hay ningún aprehendido, los acusados tendrían negocios cerca de donde ocurrió el hecho, pero no son detenidos. “Todavía hay papeles que no lo tiene ellos. El vehículo que manejaba el señor Richard Flores hasta ahora no se le entregó a la familia”, añadió.

Almendras radica en Argentina desde hace 17 años, llegó de Mizque, Cochabamba, en busca de nuevas oportunidades. Ahora tiene dos hijos con nacionalidad argentina, pero comenta que ni ella ni sus familiares se salvan de recibir insultos racistas y xenófobos.

“Hay argentinos buenos, pero los argentinos al boliviano nos tienen constantemente de ‘bolita, negro, ándate a tu país’”, comentó y mencionó que no hay justicia para ellos en este tipo de casos.

///

.