25 de mayo (Urgentebo).- El departamento de Chuquisaca conmemora 210 años de gesta libertaria con más de 46.500 hogares beneficiados con el servicio de gas domiciliario. El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aseguró que esta medida beneficia a las amas de casa chuquisaqueñas.
Sánchez señaló que una de las políticas más representativas es la masificación del gas domiciliario, aplicadas a partir de la nacionalización de los hidrocarburos el año 2006. Recordó que el presidente Evo Morales entregó instalaciones de gas domiciliario en el municipio de Sopachuy y Distrito 5 del municipio de Sucre.
“Más del 90% de Sopachuy tiene gas domiciliario, seguiremos trabajando para que toda Chuquisaca se beneficie con los recursos naturales de los bolivianos”, dijo Sánchez.
Por otro lado, refirió que la Estación Satelital de Regasificación (ESR) en el municipio de Culpina, provincia de Sud Cinti, permitirá abastecer con gas domiciliario a esta población alejada de la red convencional de gasoductos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta población rural.
Tiempo atrás, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) concretó dos nuevas inversiones para la exploración del pozo Yapucaiti y el área de Carandaiti en territorio chuquisaqueño. Ambos proyectos viabilizan aproximadamente $us2.800 millones de inversión.
Con re
ación al potencial hidrocarburífero de Chuquisaca, Sánchez remarcó que éste pasa los de 430 Trillones de Pies Cúbicos (TFC).“Los estudios realizados para la exploración de hidrocarburos en cuanto a recursos convencionales estiman que Chuquisaca dispone de 20 TFC, es una cifra importante", aseguró el titular de Hidrocarburos.
Asimismo, recordó que la renta petrolera de Chuquisaca del 2006 al 2018 fue de $us1.570 millones, que beneficiarán a la población de las diez provincias.
Finalmente, el ministro felicitó a Chuquisaca por su efemérides 210: “Quiero felicitar a toda la población de Chuquisaca, esta tierra es el futuro hidrocarburífero Bolivia. ¡Felicidades Chuquisaca!”.
///