umsa.jpg

3 de octubre (Urgente.bo).- Óscar Heredia, rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), realizó este miércoles al menos cinco observaciones al proyecto de ley “Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025”, y anunció que esa casa de estudios analiza declararse en emergencia.
La primera observación que hizo Heredia es que el proyecto de ley ya sancionado vulnera las autonomías universitarias y presenta una estructura clásica y carece de fundamentos de lucha contra la corrupción.
“El documento es una recopilación de logros pasados, es un documento accidentado, no hay cambios del modelo económico del 2006. Se mantiene la idea de que el estado ejerce el control y la dirección de la economía”, dijo el rector.
Según el rector de la UMSA, el plan tampoco hace referencia al déficit público, el gasto corriente excesivo. Tampoco da información sobre la deuda interna y cómo afecta al fondo de pensiones.
“Se excluye a las universidades, los municipios y las gobernaciones. No se entiende que se pueda modificar el plan a través de un simple Decreto Supremo del Ejecutivo”, cuestionó Heredia.
En el marco autonómico, el plan prioriza los proyectos productivos de los institutos técnicos y no de las universidades. Heredia recalcó que el gobierno tiene la obligación de destinar los recursos económicos del Impuesto Directo de los Hidrocarburos (IDH) y coparticipación.
El Plan de Desarrollo Económico Social del 2021-2025 dice que la normativa es de obligatoriedad para: el órgano Legislativo, el órgano Ejecutivo y sus empresas públicas, el órgano Judicial, el órgano Electoral, Tribunal Constitucional, Instituciones de Control y Defensa de la Sociedad y del Estado y las Entidades Territoriales Autónomas”.
“Entonces, no se puede excluir a las universidades de cualquier plan (…) tenemos la susceptibilidad de que la norma vulnere la autonomía universitaria. La universidad se va a poner en emergencia porque nos falta recursos, la universidad más allá de cualquier posición partidaria, va a defender la democracia, porque su gestión está con base en la autonomía universitaria”, recalcó el rector de la casa de estudios paceña.
///