Agosto 06, 2025 -HC-

La Casa de la Mascota ofrece peluquería económica y al último grito de la moda

El servicio incluye también la limpieza de las almohadillas ubicadas en las patas, el limado de uñas, la limpieza de oídos y una revisión general. Los dientes también tienen una limpieza especial, pues se les aplica pasta dental especial para perros y un spray bucal para prevenir el sarro.


Lunes 1 de Mayo de 2017, 6:15pm






-

La Paz, 01 de mayo (Urgentebo.com).- La Casa de la Mascota ofrece también el servicio de peluquería que cuesta desde 20 bolivianos para perros pequeños hasta 100 bolivianos para los más grandes. Este año, la tendencia es que el pelo del animal quede esponjado y sedoso, indicó la jefa de la Unidad de Atención Integral de Animales de la Alcaldía, Glenda Ayala.

“El cuidado del pelo en las mascotas está relacionado con la tenencia responsable de mascotas. Por ello, realizar una peluquería de mantenimiento es recomendable. Además la peluquería también ayuda a detectar problemas dérmicos que pueden ser tratados por un veterinario”, explicó Ayala.

La Casa de la Mascota está ubicado en la avenida Regimiento Castrillo Nº 100, en la zona Bajo San Antonio y la atención es de lunes a viernes de 8.00 a 12.00 y de 14.30 a 18.30. Ayala informó que el servicio es por orden de llegada y recomendó considerar las horas que se necesita para realizar una buena atención a los caninos.

Los precios de los cortes varían según la raza y el tamaño de la mascota. El costo del servicio de peluquería para un perro pequeño, que mide unos 30 o 40 centímetros, cuesta entre 20 y 40 bolivianos. En esta clasificación entran las razas pequinés, yorkshire terrier y dachshund más conocidos como salchicha, entre otros.

Mientras que el costo para los perros medianos, que miden desde 40 hasta 60 centímetros, cuesta entre 50 y 70 bolivianos. En este grupo están, por ejemplo los chapis, schnauzer y cocker spaniel. Ayala agregó que el precio del servicio de peluquería para perros grandes, que miden más de 60 centímetros, es de 70 a 100 bolivianos, entre ellos está el mastín napolitano, pastor alemán o gran danés.

El servicio de peluquería incluye un lavado con dos tipos de shampoo, uno neutro para no dañar la piel del animal y otro medicado para matar pulgas, garrapatas o piojos, explicó el encargado de peluquería de la Casa de la Mascota, Félix Lima.

También se realizan cortes simples y complejos. En el primer caso se utiliza máquina con cuchillas de diferentes números y en el segundo se procede a cortar con tijeras y navajas para tener un acabado estilizado.

Además, se le hace un vaciado de glándulas anales situadas en el interior del ano del perro para evitar que la mascota tenga infecciones o complicaciones que pueden causarle mucho dolor. “Un perro que arrastra su trasero por el suelo o se lame el área anal en forma excesiva puede necesitar ayuda para vaciar sus glándulas. Si el dueño observa alguno de estos síntomas, puede traerlo para que le hagamos el vaciado y limpieza de estas glándulas”, informó el especialista.

El servicio incluye también la limpieza de las almohadillas ubicadas en las patas, el limado de uñas, la limpieza de oídos y una revisión general. Los dientes también tienen una limpieza especial, pues se les aplica pasta dental especial para perros y un spray bucal para prevenir el sarro. “Los dueños deben llevar un cepillo dental para niños que pueden comprarlo en la farmacia para realizar la limpieza bucal superficial”, aclaró Lima.

Finalmente se le pone un talco anti pulgas y una colonia especial para perros. Al terminar cada servicio, se desinfecta el material de trabajo utilizado, como rasquetas, peineta, cuchillas y tijeras para estar listos para el siguiente “cliente”.

Cada semana, se realiza el servicio de peluquería a alrededor de 50 y 70 perros, informó Lima. Los chapis, cocker spaniel y schnauzer son las razas que más se atendieron desde que iniciaron sus servicios, en septiembre del año pasado, cuando se inauguró la Casa de la Mascota.

“Muchos tienen un cambio irreconocible, sus dueños no pueden creerlo. (…) Invitamos a que traigan a sus mascotas, el servicio es más económico que en otros lugares. Además es un servicio completo, donde se le da mucho amor y se tiene paciencia pues se llega a tardar entre una hora y media a dos horas”, aseguró Lima.

El espacio municipal ofrece también baños en seco a base de shampoo en polvo y espuma para aquellos perros que han recibido algún tipo de vacuna y no pueden estar al contacto con el agua en al menos 15 días.

.