Septiembre 12, 2025 -HC-

La actualización cartográfica de La Paz muestra que su densidad poblacional creció en 33%


Viernes 24 de Junio de 2022, 10:45am






-

El Gobierno Municipal de La Paz presentó al Instituto Nacional de Estadística (INE) la cartografía actualizada del municipio de La Paz, que cuenta con datos de catastro urbano, planimetrías y vuelos con drones, que permiten llegar a la conclusión que el crecimiento poblacional es del 33%.

“Hemos entregado una cartografía (...) que cuenta con todos los datos que nosotros tenemos con la cobertura,  tanto en catastro, en planimetrías, vuelos con dron y todos los sistemas que utilizamos en nuestro sistema de información territorial. Hemos puesto capa por capa, de manera que con esta construcción nueva podamos evidenciar cuánta población se ha asentado en nuestro municipio, cuál es la densidad poblacional y hacia donde está creciendo nuestro territorio. Con esa cobertura cartográfica, el INE puede luego sobreponer la capa estadística y saber exactamente en el censo de noviembre cuánta población tiene el municipio de La Paz”, explicó la secretaria Municipal de Planificación, María del Carmen Rocabado.

En base a la actualización cartográfica, Rocabado informó “que la densidad en el crecimiento poblacional, que va principalmente hacia las laderas, las cuencas y la parte Sur del municipio, se incrementó en 33%”.

La cartografía actualizada que presentó el GAMLP al INE es geográfica y no estadística “de manera que no se confunda la designación del instituto para realizar el censo”, aclaró la secretaria Municipal de Planificación, María del Carmen Rocabado.

Asimismo, indicó que es muy poco  tiempo para llegar a un censo sino hay un cartografía actualizada   estadística que es de responsabilidad del INE.

“Lo que nos dijo el INE, en su última carta,  es que no ha comenzado todavía con la cartografía actualizada para La Paz. Entonces, esa era nuestra premura de proporcionar la base cartografía geográfica para que puedan avanzar significativamente sino lograríamos tener un mal resultado como GAMLP con la pérdida de los 226 manzanos censales (…) ahora que se ha incrementado la población no solo tendremos esos manzanos asignados a otros gobiernos municipales sino que va a tener menos población la asignación para La Paz”, concluyó.

 

 

///

.