Julio 21, 2025 -HC-

Ingobernabilidad: El Gobierno acusa a Andrónico y Mesa dice que 'ya no existe el pacto social'


Miércoles 20 de Noviembre de 2024, 1:15pm


La promulgación de la ley 075 por parte del presidente interino de la Asamblea Legislativa Andrónico Rodríguez agudizó el clima político del país, porque dio lugar a una serie de acusaciones y denuncias entre dirigentes políticos y autoridades de gobierno. El máximo dirigente de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, afirmó que “el Estado de Derecho ha tocado fondo y el pacto social ya no existe”.

La tarde de este martes, Rodróguez aprovechó el hecho de que David Choquehuanca sea el presidente en ejercicio del Estado para promulgar la ley 075 que cesa de sus cargos a los magistrados prorrogados del Órgano Judicial, y a pesar de que hay un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional que declaró nula la sesión del 6 de junio pasado.

Arce está de viaje. Fue a Brasil para participar de eventos internacionales, por lo que el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, asumió el mando de la nación. Y en efecto, RodrÍguez es el presidente interino de la Asamblea Legislativa Plurinacional, por lo que la tarde de este martes optó por promulgar la ley que sancionada cuando precisamente Rodríguez estaba como titular  interino de la Asamblea.

Conforme a la promulgación de la ley 07, Rodríguez remitió la mañana de este miércoles una carta a David Choquehuanca, presidente en ejercicio del Estado, para pedirle que instruya la publicación correspondiente en la Gaceta Oficial de Bolivia, lo que no ocurrió hasta el momento.

“La promulgación de las leyes 075 de cese a los ex magistrados autoprorrogados y 079 del préstamo para la construcción de la doble vía Caracollo-Confital-Bombeo-Colomi, se realiza en absoluto respeto a la CPE y marcan un hito importante en el respeto necesario a la institucionalidad del Estado. Felicitamos la valentía de nuestro compañero Andrónico Rodríguez, en su condición de Presidente en Ejercicio de la Asamblea Legislativa”, publicó Evo Morales, jefe del Movimiento Al Socialismo.

La mañana de este miércoles, el Ministro de Justicia, César Siles, rechazó la promulgación de la ley que cesa de sus funciones a magistrados del Órgano Judicial y afirmó que Rodríguez incurrió en un hecho ilegal que podría configurarse en la comisión de tres delitos.

“Puedo hablar de tres tipos de delitos que podrían configurarse en la actuación del día de ayer. Por un lado, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, por otro lado usurpación de funciones y, finalmente, un delito que es el ideal para lo que ha sucedido el día de ayer que es el artículo 179 bis del Código Penal, desobediencia incumplimiento de resoluciones constitucionales”, indicó Siles.

Por otro lado, el presidente de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, lamentó la posición del gobierno sobre la situación de esta ley, que fue rechazada por el Tribunal Constitucional Plurinacional en junio pasado.

“Cuando una Ley promovida por Comunidad Ciudadana y aprobada por la inmensa mayoría de la ALP, que restituye el mandato constitucional y la voluntad del pueblo, es bloqueada por funcionarios ilegítimos y autoprorrogados que ejercen sus cargos ilegalmente para defender las arbitrariedades de un gobierno que los respalda, queda claro que el Estado de Derecho ha tocado fondo y el pacto social ya no existe. La autoprorroga es tan funesta como la desobediencia al referendum del 21F, y sus efectos son similares. El momento en que se restablezca el imperio de la Constitución, quienes hoy la vulneran y quienes protegen y defienden tal obsecuencia, deberán responder ante la verdadera justicia”, señaló Mesa

///

 

.