Mayo 18, 2025 -HC-

Hoy y el miércoles habrá dos simulacros en hospitales de La Paz y El Alto

“Se trata de una atención de víctimas masivas por eventos provocados o fortuitos que darán lugar a una evaluación de los planes presentados mediante simulacro llevado al extremo”, explicó.


Lunes 15 de Octubre de 2018, 9:30am






-

Las horas de los simulacros no fueron anunciadas para generar una experiencia real y sólo son de conocimiento de organizadores, observadores y evaluadores, informó el responsable Departamental de Emergencias y Desastres del SEDES, Oliver Llanos.

simulacros.jpg

Foto de referencia

Durante los eventos, los socorristas prestarán ayuda a múltiples víctimas, activarán los protocolos de emergencia. “Se trata de una atención de víctimas masivas por eventos provocados o fortuitos que darán lugar a una evaluación de los planes presentados mediante simulacro llevado al extremo”, explicó.

Llanos invitó a los medios de información y periodistas a sumarse a estas eventualidades con la finalidad de alertar oportunamente a la ciudadanía y poner en práctica sus tareas específicas en materia de cobertura periodística.

En la primera experiencia participarán la Universidad y el Hospital Nuestra Señora de La Paz, el Hospital de Cotahuma, el Hospital Municipal Modelo Corea y la Universidad Franz Tamayo de la ciudad de El Alto.

La organización está a cargo del Servicio Departamental de Salud (SEDES La Paz) a través del Programa de Emergencias y Desastres, Bomberos Antofagasta y Equipo de Asistencia Médica en Desastres (EAMD – DMAT).

A ellos se suman los gobiernos municipales de La Paz y de El Alto, la Agrupación Puya Raymondi, el Grupo Médico de Enseñanza La Paz, Centro de Simulación, SEMA 165 y el Colegio Médico Departamental de La Paz.

///

 

.