Julio 09, 2025 -HC-

'Habrá zozobra' Antes de la reunión con Arce, la CEPB rechaza el control de divisas propuesto por la COB


Miércoles 14 de Agosto de 2024, 12:15pm






-

Cuando faltan algunas horas para la reunión de los empresarios con el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, para abordar los temas que afectan a la economía, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó de manera enfática la propuesta de la Central Obrera Boliviana para que el Estado aplique un control de divisas en el sector exportador. Y adelantó que su aplicación provocará la debacle del sector exportador.

“Rechazamos enfáticamente la pretensión de la Central Obrera Boliviana de imponer un control de las divisas provenientes de las exportaciones y demandamos que las propuestas para enfrentar la crisis económica se hagan en el marco de la seriedad que corresponde”, anunció la CPEB, mediante un comunicado dado a conocer este miércoles.

Tras una reunión por cerca de cinco horas, el Gabinete Social Extraordinario propuso el control de divisas por exportaciones, apoyo a la industria nacional e incentivos al ahorro en dólares, entre otros temas.

“Hemos hecho algunas sugerencias como entidad matriz de los trabajadores, como es el control de las divisas de las exportaciones, para que eso entre al Banco Central, , para que se pueda garantizar la circulación del dólar en nuestro Estado Plurinacional de Bolivia”, informó el secretario ejecutivo de la Central Obrera Bolivia (COB), Juan Carlos Huarachi.

“Anuncios de esta naturaleza solo causan más incertidumbre, zozobra y preocupación en los agentes económicos y aportan a agravar la ya delicada situación. Una medida como la que plantea la COB generaría la destrucción del aparato productivo y provocaría la debacle del sistema exportador”, alertó la patronal del país.

La tarde de este miércoles, el presidente Arce recibirá a los diferentes sectores empresariales del país para que, de manera conjunta, encuentren las respuestas a la crisis económica que afecta a Bolivia. La CEPB realizó una reunión interna para que los diversos sectores afiliados presenten su propia agenda.

.