Junio 17, 2024 [G]:

Gobierno lanza plataforma “Ciudades Jóvenes”

Esta iniciativa es impulsada por Ministerio de Obras Públicas, a través del Viceministerio de Vivienda y en coordinación con el Sistema de las Naciones Unidas (NNUU) y el apoyo de la Embajada de Suecia.


Jueves 13 de Junio de 2019, 7:15pm






-

13 de junio (Urgentebo).- El Ministerio de Obras Públicas lanzará la consulta nacional, denominada “Ciudades Jóvenes”, con el objetivo de recoger las sugerencias de la población menor de 28 años de todo el país referidas al ámbito de las ciudades y de esta manera se pueda definir una nueva agenda urbana, indicó el viceministro de Viviendas, Javier Delgadillo.

“Ciudades Jóvenes es una plataforma informática donde los jóvenes y las jóvenes van a poder actualizar un poco los conocimientos respecto de política pública, de desarrollo sostenible, desarrollo de ciudades, de urbanismo, y a partir de ese conocimiento plantar algunas propuestas respecto las necesidades que tiene sus ciudades de maneras particular”, indicó.

Delgadillo señaló que esa información le servirá al Gobierno central para la nutrir la propuesta que se trabaja sobre la política nacional de desarrollo integral de ciudades, con el fin de mejorar la calidad de vida a la población joven que habita en las urbes.

“En las siguientes gestiones, lo que nosotros tengamos sea una agenda urbana de desarrollo de las ciudades, de manera particular para cada ciudad, siempre aportando al desarrollo nacional. Los jóvenes (y) las jóvenes van a tener posibilidades de plantear de manera abierta, transparente e incluso participativa, por vía la plataforma y algunos mecanismos como talleres departamentales que vamos a hacer, todas estas necesidades”, acotó.

La autoridad el Ejecutivo detalló que hasta momento se conoce que las necesidades de la población joven están referidas a tener mayor participación con las decisiones políticas del país y trabajar los espacios públicos para que sean accesibles e incluyentes.

Esta iniciativa es impulsada por Obras Públicas, a través del Viceministerio de Vivienda y Urbanismo en coordinación con el Sistema de las Naciones Unidas (NNUU) y el apoyo de la Embajada de Suecia.

///

.