Julio 29, 2025 -HC-

Gobierno instruye modificar protocolo de custodia a reos enfermos tras difusión de foto de exvocal esposada en hospital 


Martes 29 de Julio de 2025, 8:45am




29 de julio (Urgente.bo).- El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que instruyo a la Dirección Nacional de Régimen Penitenciario modificar los protocolos de seguridad aplicados a personas privadas de libertad que se encuentren recibiendo atención médica, luego de la viralización de una fotografía que muestra a la exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) por La Paz, Claudia Castro, investigada por el caso Consorcio, esposada a una cama del Hospital Arco Iris.

“Inmediatamente, he conocido estas fotografías a partir de los medios de comunicación, he instruido al director del Régimen Penitenciario modificar los protocolos de seguridad a las personas privadas de libertad que se encuentran recibiendo atención médica en establecimientos de salud”, informó el ministro.

Castro es procesada por tráfico de influencias y consorcio, sin embargo, por su delicado estado de salud fue trasladada del Centro de Orientación Femenina Obrajes, en la zona Sur, a un hospital, donde permanece internada y con el pie esposado a la cama de su habitación, como medida de seguridad para evitar una posible fuga.

Ríos calificó de “inadmisible” el uso de este tipo de métodos en un Estado democrático. “Es inadmisible que en un Estado democrático y en el cual se garantizan los derechos, todavía se estén utilizando técnicas o métodos que se utilizaban en época medieval o de esclavitud, por lo cual se están tomando las consideraciones correspondientes”, sostuvo.

El ministro también informó que enviaron a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un anteproyecto de ley para la implementación de dispositivos electrónicos de vigilancia, como manillas y tobilleras electrónicas, con el fin de evitar prácticas degradantes y garantizar una custodia digna, especialmente en casos de atención médica, asentamientos prolongados en cárceles y prevenir hechos de feminicidios o violencia. Sin embargo, esa instancia aún no trata el tema.

 

.