La Paz, 21 de noviembre (Urgentebo).- La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de la ciudad de El Alto se declaró en estado de emergencia ante el racionamiento de agua anunciado por la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas). Desde tempranas horas de hoy, los vecinos instalaron mítines de emergencia en los 14 distritos.
“Esta mañana ya se ha empezado con los mítines de protestas en los 14 distritos. Ayer, ya hubo recortes, estamos preocupados y nos hemos declarado en estado de emergencia”, dijo el presidente de la Fejuve, Benigno Siñani.
Piden al Gobierno nacional implementar acciones inmediatas de pronta solución y no acciones a largo plazo, para evitar los recortes definitivos.
“Queremos que nos den una repuesta a corto plazo, no queremos planes a mediano plazo como han estado anunciando; si no hay respuestas inmediatas, los vecinos se van a movilizar”, apuntó Siñani.
Esperan el cambio del personal de EPSAS, que según Siñani está politizada. Denunció que en la empresa pública se encuentran trabajando personas que no son profesionales percibiendo jugosos sueldos. Advierten con tomar las instalaciones.
“Lamentablemente, estas personas hacen daño a la ciudad de El Alto. Hemos dado 48 horas para que el gerente de EPSAS, Roberto Rojas, renuncie porque él fue asignado políticamente”, subrayó Siñani.
Convocaron para esta tarde a la Ministra de Medio Ambiente, Alexandra Moreira, y viceministros de esa cartera de Estado para brindar un informe en el ampliado general de juntas vecinales, donde también asumirán otras medidas de presión.
Mientras tanto las familias comenzaron a reciclar agua en baldes, turriles y tanques de 300 litros en los mercados para no quedarse sin el liquido vital.
///