Mayo 19, 2025 -HC-

En una semana, Arce denuncia dos veces a parlamentarios que no aprueban leyes


Martes 18 de Abril de 2023, 8:00pm






-

En menos de una semana, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, se ha pronunciado en dos oportunidades para afirmar que en la Asamblea Legislativa Plurinacional, hay parlamentarios que se oponen a la aprobación de leyes necesarias para Bolivia. Hace unos días, lamentó que el proyecto de la ley del Oro no haya sido avalada y este martes mencionó que hay dos leyes que pueden favorecer a Potosí.

El proyecto de la ley del oro, el de preinviersión para la constucción de la carretera Dobla Vïa Potosí-Sucre y el de la contrucción de la planta refinadora de zinc, son los instrumentos que no superaron la especie de bloqueo que sufre en el propio oficialismo, por la acción de los legisladores evistas, según denunciaron quienes son parte de la llamada corriente renovadora.

“Hay una ley que está en la Cámara de Diputados de preinversión para hacer los estudios y que está durmiendo allá en nuestra Cámara de Diputados porque hay algunos de nuestros hermanos asambleístas nacionales que no están queriendo aprobar ese crédito”, denunció Arce en su participación en el Ampliado Departamental Extraordinario del Pacto de Unidad.

Arce mencionó que solo para el departamento de Potosí hay al menos dos leyes “durmiendo” en la Cámara de Diputados. Una de esas leyes corresponde a los fondos para los estudios de preinversión para la doble vía Potosí-Sucre.

Hay “algunos compañeros que no entienden que esas leyes, que esos proyectos no son para mí, hermanos, ¿a quién va a beneficiar esa carretera Potosí-Sucre? ¿a mí o a ustedes? Al pueblo potosino, al pueblo chuquisaqueño”.

Solo para la construcción de la Planta Refinadora de Zinc en Potosí se canalizará una inversión de $us 350 millones.

La planta, que responde a los compromisos asumidos por el presidente en noviembre de 2022, en ocasión del aniversario del departamento de Potosí, se levantará en una superficie de 30 hectáreas, en predios de la Empresa Metalúrgica de Karachipampa. Tendrá una capacidad de tratamiento de 150.000 toneladas de concentrados de zinc.

Adicionalmente, recuperará el valor de otros metales como zinc metálico, estaño, plata, indio, galio y germanio, minerales tecnológicos de alta demanda internacional.

En días pasados, el presidente Arce mencionó que en la Asamblea Legislativa no se aprueba el proyecto de ley del oro para el fortalecimiento de las reservas internacionales del Banco Central de Bolivia, a pesar de que fue presentado el 2021.

“Lamentamos que hasta ahora no se haya generado una conciencia de patriotas para aprobar, exhortamos a los asambleístas para que aprueben la ley”, dijo Arce.

Arce recordó que en primer lugar los cooperativistas resistieron el proyecto, luego las organizaciones sociales y ahora parlamentarios que son parte de la corriente evista.

//

 

.