Junio 16, 2024 [G]:

El mejor chef chileno y la boliviana más reconocida proponen un menú único por los 10 años de Gustu


Viernes 24 de Mayo de 2024, 1:00pm






-

La fría noche del 23 fue cálida y acogedora en Gustu. Y en particular, exquisita. Los comensales que asistieron al restaurante más reconocido de Bolivia disfrutaron de un menú de ocho pasos creado por el chileno Rodolfo Guzmán y la boliviana Marsia Taha, que permitieron una experiencia única basada en productos auténticamente bolivianos.

La k’oa, la cañahua, el isaño, wira wira, miel de abejas señoritas, palmito, oleaginosas amazónicas, kiswaras, manzanas de la Patagonia chielana, congrio, pato fueron algunos de los ingredientes chilenos y bolivianos que hicieron posible una creación conjunta, con el saber y conocimiento de ambos cocineros.

Los dos chefs trabajaron con el equipo de cocineros de Gustu para proponer a los paladares más exigentes un menú que estimuló los sentidos humanos para un disfrute singular. Guzmán es jefe de Cocina y propietario del restaurante Boragó en Santiago de Chile, mientras que Taha fue la anfitriona como la Jefa de Cocina de Gustu, ubicado al sur de la ciudad de La Paz.

La propuesta denominada Otoño Boliviano fue uno de los eventos más importantes con motivo del décimo aniversario de Gustu, el mejor restaurante del país, según la clasificación de reconocidas instituciones especializadas.

La boliviana Taha explicó anoche que el menú de ocho pasos fue inspirado por los productos auténticos que existen en Bolivia, en particular en el altiplano andino. Rodolfo Guzmán viajó hasta el lago Titicaca donde degusto del wallaq’e, esa sopa cuyos ingredientes son el carachi, la papa, el chuño y la k’oa, esa hierba aromática. “El potencial de la cocina boliviana es infinito”, dijo el cocinero boliviano, mientras los comensales elogiaron la creación propuesta por Gustu.

“El wallaqe es uno de los productos que se mantiene como auténtico, que ha pervivido por los siglos,  y que es auténticamente nuestro por el chuño, la papa, la k’oa, los pescados del lago Titicaca”, explicó Taha a los periodistas.

El menú de ocho pasos, incluyó productos como hongos, productos silvestres, granos andinos, pescado, musuro, wira-wira, kiswara y muchos más, fue mensaje de preservación del patrimonio alimentario regional y respeto por la disponibilidad natural de los productos nativos de la región.

Catalogado entre los diez mejores cocineros del planeta, Rodolfo Guzmán es Jefe de Cocina y propietario del restaurante Boragó en Santiago de Chile, desde donde ha reescrito las reglas culinarias en un proceso que lo ha llevado a introducir numerosas maneras de pensar la cocina, métodos de cocción, ingredientes autóctonos y productos chilenos para mostrarlos al mundo priorizando en todo momento la sostenibilidad, la preservación de los ecosistemas locales y la búsqueda responsable de productos.

"Como cocinero me mueve mi territorio, mi gente, mi cultura", dijo Guzmán quien calificó como unica la oportunidad que tiene Bolivia en este momento. "El potencial de la comida boliviana es infinito", destacó.

Marsia Taha, Chef Ejecutiva de GUSTU en La Paz-Bolivia, es reconocida como una de las mejores cocineras de América Latina. A la cabeza del multigalardonado restaurante paceño, ha ejercido gran influencia en la revalorización de ingredientes nativos y una estrecha y transparente relación con cientos de pequeños productores de todo el territorio boliviano a través del Proyecto Sabores Silvestres que llevan adelante Gustu y Wildlife Conservation Society, con el objetivo de impulsar un profundo conocimiento y revitalización del patrimonio alimentario boliviano y los productos autóctonos de nuestro país.

///

 

.