6 de enero (Soledad Mena, Urgentebo).- Uno se olvida, me han dicho que vuelva al mismo lugar para acordarme de lo que iba hacer. Po Ejemplo, me desoriento en la Ceja, cuando bajo del minibús no se a cuál lado tengo que ir, me paro y espero cinco minutos, luego me acuerdo donde tengo que ir, pero no les digo esto a mis hija, porque no me van a dejar salir, me van a encerrar en la casa, prefiero callarme”, dice en medio de risas doña Guillermina Achu, de 73 años de edad, quien destina su tiempo a las actividades dirigenciales.
Pese a su edad avanzada y la desorientación que sufre de momentos, doña Guillermina continúa con sus actividades como representante: visita a los adultos mayores, organiza encuentros, gestiona reuniones con las autoridades gubernamentales, entre otras cosas.
“Un adulto mayor se vuelve niño. A veces se olvida de donde ha dejado las cosas, de que es lo que quería hacer, por eso es importante el apoyo de sus hijos”, dijo.
La demencia senil y el alzheimer son enfermedades que atacan a los adultos mayores. Estas enfermedades traen ciertas consecuencias en ellos.
Natividad Condori es otra adulta mayores de 63 años que de apoco va perdiendo la memoria. En una charla con Natividad dijo que a veces se olvida de donde guarda las cosas que compra, “pero todavía no me desoriento como mi compañera”, aseguró sonriendo y señalando a Guillermina.
Natividad y Guillermina son amigas y dirigentas de la Federación de Adultos mayores de la ciudad de El Alto. Ambas se cuidan y cuidan a los demás adultos mayores afiliados en las 45 Asociaciones establecidos en los 14 distritos.
Las necesidades de los adultos mayores son varias. A las instalaciones de la federación llegan adultos abandonados, desorientados o perdidos.
“Algunos hijos no tratan bien a sus padres, dicen que no les sacan a pasear los encierran”, dijo la dirigente alteña.
A la federación llegan adultos en busca de alimentos, de calzados, bastones, lentes y materiales para que puedan seguir dedicándose a la artesanía que son expuestos en las ferias.
“Necesitan materiales para tejer, telas para coser mandiles, sabemos zurcir bien”, dijo Guillermina.
URG.jpg

Ejercicios mentales
Cuando una persona mayor se desorienta ello se asocia enfermedades alzheimer y demencia senil que se presentan en la vejez. Se asocia también otras enfermedades como las reumáticas.
¿Cómo los ayudamos? Se debe practicar con ellos ejercicios mentales, por ejemplo preguntarles la dirección de la casa; el color de la ropa que lleva puesto y deben dedicarse a la lectura y gráfico.
La terapia ocupacional también es otra forma de ayudarles en la psicomotricidad. Este año instauraron la hidroterapia que también resulta muy favorables para la salud de los adultos y es muy aceptado por ellos.
La fisioterapia grupal, es otra actividad que practican con gran emoción. Ahí aplican juegos de antaño, dijo Eugenia Colque, directora de Desarrollo Integral de la Alcaldía.
///