7 de agosto (Urgente.bo).- El diputado por Creemos, Erwin Bazán, considera que la propuesta del presidente del Estado, Luis Arce, sobre el referéndum para definir la reelección presidencial como “continua o discontinua”, tiene como propósito tomar decisiones internas del Movimiento Al Socialismo (MAS) en un asunto que ya fue “resuelto y zanjado” por los bolivianos en la Constitución Política del Estado (CPE) y el 21F.
“El problema que tiene Arce con Evo es un tema intrapartidario que deben solucionar internamente. y no debe trasladar esa decisión a los bolivianos. Es un falso debate porque ya es un tema zanjado. Es una ofensa que intente revivir un tema que ya fue consultado a los bolivianos”, señaló Bazán a Urgente.bo.
Según Arce, propuso un referéndum para tratar la reelección continua o discontinua “para que los actores políticos no vuelvan a afectar la estabilidad y economía de las familias bolivianas”.
La Constitución Política del Estado señala que el periodo presidencial es de cinco años con la posibilidad de una reelección de manera continua. Sin embargo, el expresidente Evo Morales, y actual rival de Arce, gobernó por tres mandatos continuos (2006-2019) hasta su renuncia en noviembre de 2019 tras promover un fraude para gobernar por cuarta vez.
El expresidente fue proclamado como candidato a las elecciones presidenciales durante eventos sociales del evismo, sin embargo, su candidatura aún es incierta porque el Tribunal Constitucional anuló la reelección indefinida.
“La Constitución ya establece los límites para el ejercicio del poder; en segundo lugar, se hizo un referéndum conocido como 21F, ese referéndum cerró la discusión y; en tercer lugar, porque hay una opinión consultiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que dice claramente que la reelección no es un derecho humano y hay una sentencia constitucional en el país después de la opinión consultiva, o sea que es cosa juzgada, no hay nada que discutir en esa materia”, añade Bazán.
El referéndum propuesto por Arce este lunes en los 199 años de Independencia de Bolivia también incluye el futuro sobre la subvención de hidrocarburos y el número de escaños parlamentarios.