Septiembre 03, 2025 -HC-

Cooperativista revela que fueron "invitados" a tomar una concesión asignada a Sinchi Wayra


Miércoles 3 de Septiembre de 2025, 2:15pm






-

El dirigente de la Federación de Cooperativistas Mineras de Potosí, Óscar Chavarría, reveló en las últimas horas que fueron invitadas a tomar el área de explotación asignada a la empresa Sinchi Wayra, denominada Reserva-Tres amigos, y demandó al gobierno que revierta esa concesión para entregársela a los grupos que explotan la minera en el Cerro Rico por encima de la cota 4.000.

“Las cooperativas han sido invitadas, pero lamentablemente el actuar de la empresa deja mucho que desear”, dijo el dirigente Chavarría, quien rechaza la demanda judicial abierta por Sinchi Wayra contra quienes ocupan  la Operación Minera Reserva – Tres Amigos, desde el 21 de agosto.

El dirigente cooperativista dijo que la ocupación ilegal se debe a la actuación de Sinchi Wayra, que defiendo la concesión entregada legalmente a la compañía.

“Habíamos quedados con el ministro, Viceministro, Comibol, Fedecomin que hay una conversación. No entiendo lo que quiere la empresa”, declaró.

Tras la ocupación ilegal, Sinchi Wayra advirtió sobre la posibilidad de un enfrentamiento que podría tener consecuencias dramáticas y llaman a las autoridades a ejercer sus funciones con la premisa de evitar confrontaciones y garantizar la pacificación de la zona con el retiro de los avasalladores que actualmente ocupan la Operación Minera de carácter privado con derechos mineros titulados según la normativa vigente.

“Hasta ahora el gobierno no nos ha entregado áreas de trabajo. Teníamos que hablar, entablecer una conversación. Quieren molestar a las  cooperativas, esas áreas mineras tenían que ser revertidas para las cooperativas que están por encima de la cota cuatro mil”, detalló.

Luego aseguró que “no vamos a emigrar, mientras no haya áreas de trabajo, no han solucionado el problema”.

Finalmente lanzó una advertencia, “quiero decirle a la empresa: o entablan la conversación o las sacamos del lugar”

De acuerdo con la denuncia, la acción comenzó en la madrugada del 21 de agosto en el sector de La K’asa, en la ciudad de Potosí. "Allí se congregaron, desde las 4 de la mañana, centenares de personas de las cooperativas: Villa Imperial, 9 de Abril y Unificada, las tres operan en el Cerro Rico. Luego abordaron más de 50 vehículos particulares entre vagonetas y buses para dirigirse al distrito minero de Resera en la comunidad Jayaquila".

 

///

.