9 de octubre (Urgente.bo)- Más de 200 empresas constructoras asociadas a la Cámara Departamental de la Construcción (Cadeco), de La Paz, enfrentan una situación crítica debido al incremento sostenido en los precios de los materiales de construcción y a las deudas acumuladas por parte del Estado, que se arrastran desde principios de año.
“Hay planillas impagas desde inicios de gestión, dependiendo de la entidad contratante. Estamos a 9 de octubre, a tres meses de finalizar el año, y aún hay proyectos sin pago desde enero. En estas condiciones, es muy difícil para una empresa continuar.”, expuso el gerente de Cadeco, José Pedro Ureña, a Urgente.bo.
Pese a ello, las empresas constructoras han optado por seguir ejecutando obras con recursos propios, con el objetivo de evitar la paralización de proyectos.
“¿Con qué garantías? Creo que ninguna porque el Gobierno está saliendo con deudas infinitas (…) los contratos van más allá del cambio de Gobierno, los contratos tienen que cumplirse, es obligación del Estado dar las garantías suficientes para que estos contratos se cumplan, no da las garantías ni las condiciones”, añadió.
En pasadas horas, Cadeco emitió un comunicado en el que expuso su preocupación por la subida de precios, especialmente de cemento, la materia más importante para el sector.
Según el gerente, el incremento supera el 65%, pasando de Bs. 45 a Bs. 75 por bolsa. “Este aumento sostenido ha puesto a las empresas en una situación muy difícil y genera mayor incertidumbre”, afirmó.
“Sacamos un pronunciamiento para que también las autoridades nacionales, entre ellos Defensa al Consumidor, intervengan”, explicó. El gerente aseveró además que esta subida de precios ha causado una afectación en cuanto al empleo, la paralización de obras y hasta a la rescisión de contratos porque el incremento es insostenible.
“Hay un incremento generalizado de los materiales de construcción importados, se ha sumado el material nacional, hay un incremento de la construcción entre 30 y 40% y las empresas la están pasando muy mal”.