Octubre 10, 2025 -HC-

PDC propone eliminar subvención a quienes no la necesitan y mantenerla para algunos sectores


Jueves 9 de Octubre de 2025, 6:15pm






-

9 de octubre (Urgente.bo). - El asesor económico del Partido Demócrata Cristiano, Juan Gabriel Espinoza, propone a través de su plan económico “Capitalismo para todos” que la subvención se quite para aquellos que no lo requieren por contar con los recursos económicos y mantendrá la subvención sólo para ciertos sectores como transporte y producción.

“25% del subsidio se va en contrabando de diésel y gasolina al exterior. Otros dos puntos del PIB, o sea el 50% del subsidio, se lo capturan aquellos quienes no lo necesitan. Las personas que tienen vehículos con motores grandes, las familias que tienen dos, tres vehículos en su casa, que consumen entre 12 y 14 veces más de gasolina o de otro combustible que lo que consume cualquier persona que toma el servicio público de transporte2, señaló Espinoza.

Según el asesor económico Bolivia está gastando “2 mil millones de dólares” y de esa cantidad apenas “500” benefician a quienes realmente tendrían lo que hacer.

“Estas personas reciben el subsidio cuando no lo necesitan. Solamente el 25% del subsidio, 1% del PIB, le llega efectivamente a quienes sí lo necesitan. Aquellas familias que tienen hijos en edad escolar, que no tienen vehículos, que tienen que tomar transporte público y demás”, subrayó.

Por lo que, el PDC propone cambiar el esquema de subsidios ya que unos “1.500 millones” de los subsidios se va a quienes no lo necesitan o de contrabando.

“Lo que nosotros proponemos entonces es cambiar el esquema de subsidios, dejar de subsidiar el contrabando y a las personas que sí tienen posibilidades de pagar un combustible caro y transferir esos subsidios a las personas que realmente lo necesitan. A través de transferencias monetarias, a través de bonos que se depositarán en cuentas bancarias y si la persona que lo necesita no tiene cuenta bancaria, en billeteras móviles que serán creadas muy rápidamente a partir del anuncio”, explicó Espinoza.

Asimismo, afirma que todos los organismos multilaterales y las estadísticas han demostrado que no conviene subsidiar la oferta, sino la demanda. “Todos los organismos multilaterales, toda la bibliografía y la estadística sobre las formas de salir de los subsidios, han demostrado que lo mejor no es subsidiar la oferta, sino la demanda. Además, nosotros lo haremos de manera muy transparente, mostrando claramente cuáles son los criterios de identificación de estas familias y por lo tanto la plata le llegará a quien realmente tiene que llegar”.

Espinoza en los últimos años ha identificado que los funcionarios del Ministerio de Educación ganan “dos veces más” de su sueldo; gastando en viáticos, viajes y demás.

“Son más funcionarios viajeros que funcionarios que están administrando la cosa pública. Ese tipo de gastos se corta de entrada y eso significa el ahorro del 2% del déficit fiscal. Hoy día Bolivia va a cerrar el año con un déficit fiscal entre el 11 y el 12%, así que imagínense, solo en gastos superfluos podemos llegar a ahorrar casi el 20% de ese déficit fiscal. Entonces, cambiamos el subsidio, pasamos de un subsidio de oferta a un subsidio de demanda y favorecemos a aquellos que realmente lo necesitan”, concluyó.

.