21 de mayo (Urgente.bo).- Desde este miércoles, los cisterneros iniciaron un paro operativo con cero salidas para importación de combustible en protesta contra Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por la demnada de un ajuste en el precio del flete de los vehículos, mientras las filas en las estaciones de servicio en el país se alargan y agravan con el pasar de las horas.
La medida, asumida por la Federación de Cisterneros desde este miércoles, exige que YPFB convoque a una reunión para @el ajuste urgente de las tarifas de flete para la importación de combustibles@. El ente convocó al sector al diálogo para este martes 27 de mayo; sin embargo, la medida continúa.
“Todas las unidades que tenemos fuera del país van a ir retornando, pero enviar unidades desde Bolivia para que vayan a importar el producto, no lo vamos a hacer”, informó Maikol Montaño, dirigente del sector.
Por otro lado, las filas en los surtidores del eje central del país se alargan. Los choferes denuncian que esperan más de dos días para conseguir diésel en las estaciones de servicio lo que impide que continúen trabajando de manera regular.
Terminales reducen las salidas de buses
El jefe de Operaciones de la Terminal Metropolitana de El Alto, Victor Flores, informó a Urgente.bo que las empresas de transporte redujeron sus salidas de vehículos debido a las filas y la afluencia de usuarios bajó en los últimos días.
“Algunas empresas han tomado la decisión de disminuir las frecuencias de salidas, esto a raíz del tema del combustible. Antes existían de 250 a 300 buses saliendo por las instalaciones, ahora se ha reducido de 100 a 150 buses. En el tema de la afluencia, tenemos a 10 mil usuarios pasando por nuestras instalaciones, pero si se ha visto una baja en la afluencia de pasajeros”, mencionó Flores.
Asimismo, el supervisor de Transporte de la Terminal de Buses de Cochabamba, Mario López, señaló que solo el 30% de buses opera en las instalaciones, mientras el otro 70% se encuentra en las filas de las estaciones de servicio realizando filas por más de 48 horas.
Pese a la situación, Flores aseguró que los precios de boletos para viajes se mantienen en el rango previsto y pide a los pasajeros realizar las denuncias pertinentes en caso de incremento en precios de pasajes.