20 de mayo (Urgente.bo).- Este martes, el líder cocalero Evo Morales y el candidato por Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, coincidieron en hacer un llamado a la unidad del movimiento popular en defensa de la democracia y libre participación en las próximas elecciones del 17 de agosto.
“Podemos haber cometido errores, también tuvimos grandes aciertos, pero ahora la urgencia es clara: debemos dejar de lado las diferencias y construir una unidad firme para frenar la judicialización de la política, la criminalización de la protesta social y la corrupción que se ha vuelto intolerable”, escribió Morales.
El expresidente del país convocó a un “gran recuentro nacional” para unirse y enfrentar “a los verdaderos enemigos del país: la crisis económica y el abuso de poder”.
“Llamo a todos los que creen en una Bolivia con justicia social, con participación amplia y sincera, a retomar el camino del diálogo democrático y a defender, juntos, el Proceso de Cambio que nació del pueblo y para el pueblo”, indicó.
Por su parte, Rodríguez también pidió la unidad del movimiento popular, además de mantenerse en una vigilia permanente en defensa de la democracia y en rechazo a fallos constitucionales que puedan impedir para participación libre de candidatos para las elecciones generales.
“Ninguna sentencia ni resolución judicial puede imponerse sobre la voluntad soberana del pueblo. Convocamos a una vigilia permanente y unidad a todo el movimiento popular, en defensa de la democracia, la participación libre y el derecho del pueblo a decidir en las urnas, no pueden estar sujetos a una decisión política de una sala ni de un vocal”, escribió Rodríguez, en sus redes sociales.
Morales no fue inscrito como candidato ante el TSE, intentó hacerlo a través de dos partidos, cuyas personerías jurídicas ya estaban canceladas. Y en el caso de Rodríguez, si pudo inscribir su lista de candidatos, sin embargo, aquella está en suspenso y la habilitación de su candidatura está en manos de una sala Constitucional del Beni.
///