16 de marzo (Urgente.bo).- El viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla, informó este miércoles que el internet y la pandemia, son las preguntas que se añadirán en la boleta censal y dijo que se analiza la pertinencia de la consulta sobre la identidad étnica. La autoridad confirmó que el 16 de noviembre se llevará adelante el Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 y no habrá cambio de fecha.
Explicó que la boleta censal no puede tener mucha variación a la del Censo 2012 y que las preguntas deben estar asociadas, esta vez, al tema tecnológico que hace años no se consultaba.
“El internet por ejemplo, otra pregunta es la de la pandemia, para tener un diagnóstico sobre el efecto que ha tenido la población en general en esta situación. En el tema de la identidad étnica, se está evaluando la pertinencia de la pregunta, pero la boleta censal tiene una versión preliminar que será ajustada en los siguientes meses. En este momento se están evaluando cada una de las preguntas y el entendimiento y la comprensión de las mismas”, declaró Guacahalla a Urgente.bo.
El trabajo que se desarrolla es cognitivo para que las consultas que haga el entrevistador a la persona el día del Censo, no tengan un grado de ambigüedad. “Una boleta censal no pueda variar demasiado de un Censo a otro porque tiene que mantenerse la característica de la trazabilidad de las variables socioeconómicas y demográficas”, acotó.
Sobre salud y educación, el Viceministro de Planificación indicó que ya existen preguntas básicas como el nivel de escolaridad, si una persona sabe leer o no. Se incluirá también consultas con relación a la actividad económica que una persona realiza o si es desempleado o cuenta con fuente de trabajo.
El 15 de marzo, el director General Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Humberto Arandia, explicó que la boleta censal fue culminada y revisada en su etapa preliminar por las Naciones Unidas y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La Ley 1405 de Estadísticas Oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia en su artículo 6 parágrafo III indica que el INE es la única entidad que está a cargo de la realización de censos oficiales en todo el país.
///