Julio 03, 2025 -HC-

Así podrás autorizar a las empresas telefónicas el uso de tu crédito cuando te quedes sin megas


Martes 16 de Agosto de 2022, 7:15pm






-

16 de  agosto (Urgente.bo).- Desde este martes rige el Decreto Supremo 4669 que busca mejorar el servicio de las empresas de telecomunicaciones. René Arze, director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), explicó  que las telefonías ahora pedirán la autorización del usuario  para disponer de su crédito al quedarse sin megas. La persona que desea usar su saldo sin megas deberá registrarse marcando a su operador o al *555# en el caso de Entel.

Arze recordó que el Decreto Supremo establece que las tres operadoras (Entel, Tigo y Viva) deben buscar alternativas o medios para autorizar el uso del crédito principal en caso de acabarse los megas.

Mencionó que antes del Decreto Supremo se aplicaba una tarifa sin el consentimiento del usuario, ahora no se le podrá aplicar la tarifa de navegación directamente con el crédito sin autorización.

“Si un usuario no autoriza el uso de crédito principal (la empresa) no le tiene por qué quitar. Desde la ATT recomendamos a los usuarios de que siempre es más conveniente que obtengan bolsas de navegación. Navegar con su crédito principal puede llegar a costar, dependiendo del operador hasta 17 veces más el precio”, expuso Arze a Urgente.bo.

Entel

“Si un usuario quiere autorizar el uso de su crédito principal, como lo dice el operador, tiene que ingresar al código *555# y dar la autorización, si un usuario no autoriza, no se  le puede quitar el crédito principal”, indicó Arze.

Mencionó que este es el método de autorización del uso de crédito principal que habilitó Entel en el marco del Decreto Supremo.

¿Cómo trabajan Tigo y Viva?

Arze explicó que en el caso del operador Tigo, si uno desea autorizar el uso de su crédito para seguir navegando, deberá informarse con su operador para ingresar a una “lista”.

“El momento en que uno requiera desautorizar esta situación va a salir de esta lista”, dijo.

Mientras, en el caso de Viva mencionó que la empresa hará la consulta luego de que los paquetes de megas se hayan terminado.

“Te va a consultar si deseas comprar una nueva bolsa o si deseas continuar la navegación de tu crédito principal. Lo importante de esta medida es que los tres operadores no podrán hacer uso de nuestro crédito sin que nosotros autoricemos”, sostuvo.

Añadió que la disposición permitirá a los operadores mejorar el servicio y las tarifas de navegación directa para que esta opción sea más atractiva para el usuario.

“El usuario va a poder al momento elegir ingresar a esta lista, va a ser de manera sencilla, de todas maneras ya advertimos de que no es recomendable autorizar el uso del crédito principal”.

Primer día sin reclamos

Arze indicó que no se reportó ningún reclamo el primer día de la aplicación del Decreto Supremo y que las empresas cumplieron con la normativa.

Resaltó que las tres operadoras, Entel, Tigo y Viva implementaron la disposición de manera exitosa desde las 00.00 de este martes, aunque Entel lo ejecutó desde el domingo 14.

 “No ha habido denuncias, lo que nos hace ver que la medida se ha  implementado de manera correcta, que ya no se usa el crédito del usuario sin tener su autorización”, dijo el director.

Este martes se desplegó un equipo de la ATT en las oficinas de las empresas telefónicas a nivel nacional para verificar que las empresas informen de forma adecuada sobre el Decreto Supremo, indicó Arze.

 

 

.