16 de agosto (Urgente.bo).- Desde el ala articista se pronunciaron este miércoles sobre la “ruptura” definitiva entre el MAS y el gobierno de Luis Arce, afirmada por el vicepresidente masista, Gerardo García. Rechazaron estas declaraciones e indicaron que no tienen validez y que se trata de decisiones personales.
“El señor Gerardo García no es dueño del instrumento político y lo que dice no cuenta, ya que son posturas personales sin validez. Una decisión así para que tenga validez debe surgir de un congreso. Lo que yo veo son declaraciones de una persona desesperada que quiere debilitar al gobierno”, sostuvo Deisy Choque, diputada articista del MAS.
Por su parte, el diputado Israel Huaytari detalló que “yo no veo una ruptura, porque ellos (los dirigentes del MAS-IPSP como García) se autoexpulsaron y son decisiones muy particulares. Además, ellos no representan a nadie, esas declaraciones no nos afectan”, subrayó.
Este miércoles, la Dirección Nacional del MAS-IPSP anunció que se rompió todo intento de acercamiento y relación con el Gobierno de Arce tras la amenaza del ministro de Justicia, Iván Lima, de procesar a su líder Evo Morales. Los masistas afines a Evo catalogaron esta decisión como la "traición más dura".
“Con esta amenaza de procesar y meter preso e inhabilitar a nuestro hermano Evo aquí se rompió todo. Teníamos la esperanza de dialogar y debatir y buscar una opción de cómo superar las diferencias ahora no se puede mezclar nunca como el agua y el aceite”, sostuvo García.
Huaytari dijo que “ellos no deberían hablar del instrumento político ya que son de las organizaciones sociales. Ya no pertenecen a la línea de las luchas sociales ni tampoco al instrumento político”, complementó Huaytari. “Hacen lo que quieren como si ese instrumento tuviera jefes. Las bases sociales son las que definen todo. Dejan claros sus intereses, buscan retomar el poder”, dijo Choque.