“Va a haber, como todos sabemos, un cambio de gobierno, un gobierno de derecha. Cualquiera que sea la candidatura ganadora, va a entrar, y seguramente, hermanas y hermanos, su política hacia nuestras organizaciones sociales, a los pueblos indígenas originarios, será muy diferente a lo que hemos vivido durante nuestro gobierno”. Son las palabras del presidente Luis Arce, quien este lunes estuvo en la inauguración del congreso nacional de las mujeres campesinas Bartolina Sisa.
Ya en el último tramo de su gobierno, Arce instó a la organización a mantener y fortalecer la unidad frente al cambio de gobierno de derecha para enfrentar tiempos difíciles. El primer mandatario se refirió a las elecciones de octubre próximo, cuando los bolivianos deberán elegir al Presidente entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga.
“Van a ser tiempos difíciles, pero en unidad con las organizaciones sociales, como lo ha sido siempre, salir a las calles y empezar la lucha. Esa fortaleza la necesitamos más que nunca, y estaremos juntos aquí y donde la patria nos lo demande. Donde ustedes nos pidan, estaremos luchando permanentemente”, dijo.
Arce destacó la fortaleza de las mujeres ‘Bartolinas’. Señaló que su ejemplo fue decisivo durante la campaña de 2020. “Lo llevamos siempre en el corazón. Las mujeres ‘Bartolinas’ tienen mucha fortaleza, son muy fuertes, y aprendimos de ustedes, hermanas. Esa fortaleza más que nunca la necesitamos para enfrentar los tiempos que se vienen”, dijo.
El Presidente remarcó que el congreso debe definir las líneas maestras de actuación de la confederación y elegir a las mejores representantes para conducir la organización.
Recordó que, ante cualquier desafío futuro, las ‘Bartolinas’ contarán con el acompañamiento del gobierno en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y campesinos. “Donde ustedes nos pidan, hermanas y hermanos, vamos a estar luchando permanentemente. Este congreso debe trazar la ruta por la que se moverán nuestras Bartolinas en defensa de la patria y de la comunidad”, afirmó.
Asimismo, Arce destacó la importancia de debatir e intercambiar criterios para fortalecer la cohesión interna. Subrayó que no todos piensan igual, pero que del congreso debe surgir un criterio único que guíe a la organización.
“No hay que temer al debate; el diálogo y la deliberación permiten construir consensos sólidos que aseguran la unidad y la continuidad de nuestro proceso político y social”, sostuvo.
En ese marco, exhortó a las Bartolinas a salir más unidas de su congreso, que se inauguró este lunes en la ciudad de El Alto. Destacó el rol fundamental de las Bartolinas por su fortaleza y afirmó que “ahora más que nunca” se las necesita.
Por su parte, el vicepresidente David Choquehuanca manifestó que el futuro gobierno que resulte del balotaje debe resolver los problemas económicos y sociales, gobernar con respeto y evitar la confrontación, la venganza y el odio.
“Los futuros gobernantes tienen que sanar el bolsillo del pueblo, el estómago del pueblo, tienen que sanar el hígado del pueblo, pero parece que los candidatos quieren prorrogar el mal, siguen produciendo el enojo, la ira, el desprecio, la confrontación y la división. No hay que confrontar al pueblo, no hay que dividir al pueblo”, afirmó el vicepresidente.
////