13 de junio (Urgente.bo).- Este domingo hubo una reunión clave entre el Presidente Luis Arce, el Vicepresidente David Choquehuanca, la bancada oficialista y dirigentes del Pacto de Unidad. El diputado Gualberto Arispe fue el encargado de leer el documento en el que se reafirma la "unidad monolítica" del instrumento y para ello revela que hubo un acuerdo en el que se establece con claridad que Evo Morales Ayma es el comandante de la Revolución Democrática y Cultural, que Luis Arce es el jefe de Estado y que Choquehuanca tiene a su cargo la realización de la agenda para avanzar hacia el Bicentenario.
“Reconocemos la conducción política de la revolución democrática y cultural al comandante Evo Morales Ayma, a Lucho y David como Presidente y Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia”, sostuvo el jefe de bancada del partido azul en Diputados, Gualberto Arispe, en conferencia de prensa.
Por otro lado, en la página de Arispe en Faceook, el parlamentario reveló que aquellos puntos constituyen un acuerdo: "La jefatura de la Bancada Nacional del MAS-IPSP haremoes (sic) respetar este acuerdo" dice el legislador. En la reunión se ha "conminado a la unidad monolítica” del Órgano Ejecutivo, la dirección nacional del MAS-IPSP, el Pacto de Unidad y la Asamblea Legislativa.
Dichos puntos hechos públicos coinciden con las revelaciones de las pugnas que existen en el gobierno y el Movimiento Al Socialismo.
De hecho, en el mismo día en que se realizó la reunión el expresidente Morales volvió a señalar algunas criticas al manejo de la economía nacional. Hace algunos días dijo que “no se siente el cambio económico” en Bolivia, el expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, afirmó este domingo que “ya se siente la crisis alimentaria” y que “la informalidad está creciendo”. “Somos del campo y hemos retornado al campo; hemos cosechado arroz, hemos cosechado yuca, estamos sembrando maíz y ahí otra vez: creo que nuestro gobierno tiene que impulsar algunos créditos blandos. Yo sigo pensando (que) para que la crisis económica o cualquier problema económico no nos afecte, hay que hacer una inversión rápida en alimento, ya se siente la crisis alimentaria”, dijo.
En otro de los puntos, el legislador explicó que el vicepresidente Choquehuanca debe poner en marcha la agenda legislativa con miras al Bicentenario y priorizar los proyectos de ley del MAS.
Cada tres meses, Arce, Choquehuanca, Morales y deberán reunirse con el Pacto de Unidad. En el encuentro deben participar también los ministros de Estado.
“Pedimos a los ministros de Justicia, Gobierno y a la Fiscalía General del Estado procesar a los golpistas como Luis Fernando Camacho, Fernando López, Carlos Mesa, Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Eduardo León, Luis Larrea, Waldo Albarracín, Luis Revilla, Luis Almagro (secretario general de la OEA) y demás colaboradores”, señala otra de las conclusiones del encuentro entre el Presidente y la bancada del MAS.
En otro de las conclusiones, se exige la destitución de los funcionarios públicos que fueron parte del Gobierno de la expresidenta Jeanine Añez y aquellos que hablen contra el líder del Movimiento Al Socialismo y dirigentes sociales.
///