Julio 27, 2025 -HC-

215 médicos bolivianos se capacitan para identificar enfermedades en la primera infancia

En niños menores de un año detectarán enfermedades o problemas como hipotonía, flacidez, hipertonía y alteraciones neurológicas.


Jueves 25 de Enero de 2018, 1:15pm




salud.jpg

capacitación al personal de salud

La Paz, 25 de enero (Urgentebo) .- El Ministerio de Salud se encarga de capacitar en el departamento de Cochabamba a 215 médicos bolivianos para que estén preparados y puedan identificar problemas y enfermedades de desarrollo en la primera infancia, de esa forma tratarlas a corto plazo.

En niños menores de un año detectarán enfermedades o problemas como hipotonía, flacidez, hipertonía y alteraciones neurológicas.

En el área de comunicación y lenguaje se presentan problemas en dislalia, dificultad de articular palabras, dislexia, condición con base en el cerebro. Dificulta la lectura,  ortografía, escritura y algunas veces el habla.

También analizarán la esfera socio-emocional de niños con hiperactividad, falta de atención, autismo, entre otros. Ya en el área cognitiva tendrán problemas en el aprendizaje o deficiencias motoras como discapacidad.

“Varios niños tienen problemas en la parte expresiva, por ejemplo algunos menores de dos años no emiten ningún tipo de palabra y están atrasados en su desarrollo, entonces los profesionales tienen que ayudarlos”, explicó la jefa de la Unidad de Desarrollo Infantil Temprano del Ministerio de Salud, Soledad Ayaviri.

Estas jornadas de capacitación se desarrollan del 23 al 27 de enero, en la oportunidad, se aborda desde la importancia del desarrollo infantil, factores de riesgo, hasta normativas.

Los profesionales ejercen en establecimientos de salud de los municipios de Sacaba, Colcapirhua, Tikipaya, Cercado, Sipe Sipe, Villa Tunari y Vinto del departamento de Cochabamba y encabezan visitas domiciliarias con los programas Mi Salud, Bono Juana Azurduy, Telesalud, Nutrición y Discapacidad.

///

.