Realidades nocturnas de La Paz
La noche de la urbe paceña cuenta con una gama amplia de situaciones en la vida cotidiana de las personas, hay tráfico, gente caminando, comercios y demás cosas que hacen típicas las noches en la ciudad. Pero otra parte es aquella de las personas de escasos recursos que buscan espacios para descansar o por lo menos mantener el calor mientras pasan las noches.
Cerámica a nivel internacional
Más de un centenar de artistas de ocho paises se reunieron en el Encuentro Internacional de Ceramistas de Arte Popular que empezó el 6 de abril y concluirá el 28 de este mes. El encuentro tiene por objetivo recuperar y valorizar el trabajo en la cultura popular. Para este fin se envitó a artistas representantes de Argentina, Brasil. Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Venezuela para que junto a artistas bolivianos realicen una exposición en el museo Tambo Quirquincho.
Las Cosas Claras, 23 de abril
Músicos en contra de ley tributaria
Un grupo de artistas protestaron en las calles paceñas en contra de la norma tributaria para este sector y en demanda de una ley del artista. Los distintos músicos llegaron a cercanías de plaza Murillo, donde hicieron un pequeño mitín con cantos propios de la musica boliviana para así hacer escuchar sus demandas.
Las Cosas Claras, 24 de abril
Brote de inseguridad industrial
Una gran mayoria de trabajadores en construcciones en las ciudades de La Paz y El Alto no cuentan con elementos de seguridad, en muchos casos estos deben realizar trabajos en lo alto de las edificaciones y sin contar con erneses o cascos para preveer cualquier tipo de caida. Solo unas cuantas construcciones mantienen a sus trabajadores con cascos y elementos de seguridad, mientras que la gran parte carece de estos elementos. Urgentebo muestra una serie que grafíca los riesgos a los que se esponen estos trabajadores