El ataque con balas durante el concierto de Agua Marina en Chorrillos encendió protestas, recriminaciones y exigencias de responsabilidades hacia el gobierno. Grupos políticos lo tomaron como un punto de quiebre para exigir que la presidenta Dina Boluarte responda de manera concreta a la crisis de inseguridad que ha identificado a su gobierno.
En ese contexto, casi todas las bancadas se han unido a la moción de vacancia por “incapacidad moral permanente”, argumentando que la gestión del gobierno es incapaz de proteger a la ciudadanía.
La iniciativa llega en un momento de alta tensión institucional con el atentado sufrido por el grupo de cumbia, Agua Marina, como último detonante ante la escalada de violencia e inseguridad ciudadana que se vive en el país.
Según el congresista Elías Varas, una de las mociones ya habría superado las 33 firmas exigidas y estaría lista para ser ingresada formalmente. En ese primer listado se mencionan bancadas como Juntos por el Perú, la Bancada Socialista, Podemos Perú, Avanza País y el Bloque Democrático. En total comentan que habría unas 36 rúbricas.
Inicialmente, Fuerza Popular había rechazado sumarse al pedido, pero luego anunció un cambio de postura y declaró que “apoyará cualquier moción de vacancia”, siendo este un punto de quiebre por ser la bancada con el mayor número de congresistas.
Fuerza Popular, Podemos, Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, Bloque Magisterial, Perú Libre, Renovación Popular, la Bancada Socialista, el Bloque Democrático, Avanza País, Acción Popular y Somos Perú son los grupos que respaldarían la vacancia. Juntas suman 125 votos, cifra que revela un consenso amplio entre sectores de derecha e izquierda que coinciden en retirar a Boluarte del poder tras el atentado a la orquesta de cumbia, Agua Marina.