Agosto 05, 2025 -HC-

Ciudades de Australia iluminarán sus estructuras con la rojo, amarillo y verde por el Bicentenario de Bolivia


Martes 5 de Agosto de 2025, 11:15am






-

5 de agosto (Urgente.bo).- Australia y Bolivia están separadas por más de 13.000 kilómetros, pero la distancia no fue un obstáculo para que la comunidad boliviana en ese país rinda un homenaje luminoso a los 200 años de la independencia de su patria. Este 6 de agosto, dos ciudades emblemáticas, Brisbane y Perth, iluminarán sus monumentos y estructuras más representativas con los colores de la bandera boliviana: rojo, amarillo y verde.

La iniciativa fue impulsada por más de ocho mujeres bolivianas que son parte de la Australian Bolivian Association, (Asociación Boliviana Australiana) una organización sin fines de lucro, integrada por migrantes bolivianos comprometidos con mantener viva su identidad cultural en ese país.

“Pese a que estamos lejos de nuestro país en conmemoración del Bicentenario de Bolivia, lideramos una gestión histórica frente a las municipalidades de Brisbane y Perth. Las autoridades de estas ciudades aceptaron nuestra petición para iluminar monumentos y estructuras con colores de nuestra bandera", explicó Carla Del Carpio, VP de Planificación de Eventos y Filantropía de la ABA a Urgente.bo.

En Australia, los puentes se iluminan para celebrar eventos importantes y esta vez las estructuras de Brisbane y Perth, dos ciudades que están en costas opuestas, brillarán por los 200 años de Bolivia.

Brisbane queda en el estado de Queensland, en la costa este de Australia, en esa ciudad la comunidad boliviana estará concentrada en Victoria Bridge, Story Bridge, Kangaroo Point Bridge, Wickham Terrace Car Park (muro arquitectónico), Breakfast Creek Bridge y Yowoggera Bridge (Newstead).

Perth está ubicada en la costa oeste de Australia y la comunidad boliviana estará concentrada en Council House y Trafalgar Bridge.

"Estas gestiones reflejan nuestro compromiso por fortalecer los lazos culturales y profesionales entre Bolivia y Australia, y aumentar la visibilidad cultural, la unidad en la comunidad migrante, y definitivamente el amor por nuestra patria, aun desde la distancia", manifestó Del Carpio.

Esta campaña no solo consiguió el permiso para iluminar estructuras icónicas de Australia, sino también para conectar con más bolivianos que están en ese país y que desconocían sobre la existencia de la asociación y la comunidad.

“La promoción que hemos hecho por redes sociales de estos dos homenajes han atraído a muchos bolivianos que antes no conocíamos, que no estaban integrados a la comunidad boliviana en ambas ciudades. (…) Entonces ha servido aparte de celebrar a nuestro país, para integrarnos aún más y para unir a más bolivianos que están en estas tierras tan lejanas”, explicó.

Según cifras manejadas por la organización, actualmente residen en Australia alrededor de 1.300 bolivianos con residencia, más 1.270 estudiantes internacionales, además de descendientes de segunda y tercera generación.

La presencia boliviana en Australia se manifiesta también por el trabajo que realizan y destacando a través del arte y la danza. Ana Cecilia Sandi, vicepresidenta de Administración y Finanzas de la (ABA), destacó que la comunidad logró mantener viva su herencia cultural.

“Nos destacamos en el ámbito cultural. Hay grupos de danza folclórica bien establecidos, algunos con más de 25 años, y bandas autóctonas que se están formando. Incluso se ha creado una academia para enseñar bailes folclóricos a los niños”, destacó.

Aunque la comunidad boliviana en Australia es pequeña en comparación a otras latinoamericanas, su impacto es visible en eventos multiculturales. “Definitivamente, nuestros trajes y nuestras danzas llaman la atención. Participamos en desfiles y festivales donde Bolivia siempre está presente”, añadió Sandi. “Australia es un país muy multicultural, y eso también nos ha permitido compartir nuestra alegría con otras culturas”.

Los festejos por el Bicentenario de Bolivia en Australia incluyeron reuniones y actividades artísticas en varias ciudades. En Perth, el 2 de agosto, se realizó una velada cultural con música y danzas, mientras que en Sidney se organizó una cena-show con grupos de música.

“Aunque la distancia nos separe, Bolivia vive en nosotros, en nuestra comida, en nuestro baile, en nuestra lengua, en nuestros sueños, en todo el esfuerzo de un inmigrante”, afirmó Del Carpio. “Desde este lado del mundo, con mucho amor y orgullo boliviano, decimos Feliz Bicentenario, querida Bolivia”.

///

.