Mayo 22, 2025 -HC-

Armijo no aconseja quitarse el barbijo en espacios abiertos, ¿Qué tiene que pasar para esta medida?


Lunes 21 de Marzo de 2022, 11:00am






-

21 de marzo (Urgente.bo).- Este pasado domingo, el alcalde de La Paz, Iván Arias, informó que propondrá en la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) que se deje de usar el barbijo en espacios abiertos; ante este planteamiento, el director de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, aseveró a Urgente.bo que esta medida no es aconsejable y explicó qué debe ocurrir para despedirse del cubrebocas. 

“Es una sugerencia en el municipio de La Paz, pero él (Iván Arias) no está pensando en el departamento de La Paz, menos en Bolivia, hay una situación que debemos tomar en cuenta, las coberturas de vacunación en el país todavía no han alcanzado los niveles útiles”, indicó Armijo a Urgente.bo.

“Yo respeto la opinión del señor alcalde, pero creo que debería asesorarse mejor para lanzar ideas de este tipo que no son las más aconsejadas desde todo tipo de vista (…) no es aconsejable”, insistió.

Además, indicó que esta medida afectaría a todo el país ocasionando un incremento de contagios.

Para dejar de usar el barbijo en espacios abiertos, según Armijo, se tiene que alcanzar una cobertura de vacunación que garantice una inmunidad de rebaño, sin esto no se podrá dejar de usar las medidas de bioseguridad. ¿Cuándo ocurriría esto? Para la autoridad en salud, se debe esperar unos meses más para esta inmunidad. 

“Yo pienso que en el curso del año, vamos a alcanzar esta cobertura de vacunación que garantiza la inmunidad de rebaño, o sea que hay que esperar unos cuantos meses todavía, y no poner en riesgo a nuestra población”, indicó.

Sin embargo, explicó que en epidemiología se trabaja en términos de probabilidad y que este año no es posible que se deje el barbijo.

 “Yo pienso que este año todavía no vamos a estar en las condiciones que nos permita dejar de seguir las medidas de bioseguridad porque también tenemos que pensar no solo como país, sino a nivel de continente”, explicó.

Asimismo, advirtió que la población que no se vacunó todavía podría provocar una nueva variante del Covid-19 y mientras no se alcance la inmunidad de rebaño no se descarta esta posibilidad.  

.