La Paz, 5 de enero (Urgente.bo).- Hasta el momento no hubo una saturación de cremaciones en el Cementerio General de La Paz. Sí, existen escasos casos, de uno a dos por día. En ese contexto, la administración de la Necrópolis de la ciudad está trabajando en la habilitación de cuarteles y un plan para los crematorios, en el caso de que ocurra una escalada.
Erika Endara Franco, administradora de la necrópolis, informó que “estamos con una cifra de uno o dos de cremaciones por Covid-19 aproximadamente al día; algún momento no tenemos fallecidos por esta enfermedad”.
También reportó que los visitantes y usuarios están cumpliendo con las principales medidas de bioseguridad, como portar el barbijo, el alcohol en gel y mantener la distancia debida; recalcó que ante el decreto 4641 se exige la entrada con el carnet de vacunación o una prueba PCR de una entidad privada.
Para 2022 Endara informó que, “existen varios cuarteles que han sido habilitados específicamente para casos Covid en los hornos crematorios, si es que hay una escalada”.
Por otro lado, recordó que en el 2021 en el mes de junio se vivió la saturación de los hornos crematorios, “se quemaban por día 12 cuerpos; el horario iba desde las 7:00 hasta las 19: 00”. Hoy, no hay un reporte exacto de la gestión pasada, sin embargo, en diciembre se registraron 32 muertos por coronavirus.
Pero, ¿cuál es el proceso si es que una persona muere por coronavirus? En primer lugar, el traslado lo hacen las funerarias, al tiempo que ingresan al campo santo el cuerpo entra sellado en bolsas negras y directamente va al horno crematorio. Estos casos se atienden en las primeras horas de la mañana para que a partir de las 10.00 se puedan generar los entierros de muerte natural; además deben ingresar por la puerta 4, los que muertes de otras causas ingresan generalmente por la puerta 9.
///