Agosto 11, 2025 -HC-

Así se compondría el Senado, según los resultados de la última encuesta


Lunes 11 de Agosto de 2025, 4:30pm






-

11 de agosto (Urgente.bo)- Falta poco para las elecciones presidenciales y las últimas encuestas permiten mostrar una posible composición del Senado. De acuerdo al análisis, hay departamentos que cuentan hasta con tres escaños de Samuel Doria Medina y Manfred no se queda atrás. 

El analista Carlos Cordero explica que los candidatos están parejos en encuestas, pero este resultado no incide directamente en cómo podría componerse el Senado, ya que se eligen por departamentos. Los cargos de senadores o los escaños de senadores se eligen a cuatro por departamento y mediante una fórmula conocida como el método D'Hondt.

Indicó que la única posibilidad de asignación de cuatro escaños es para la primera mayoría y debería alcanzar casi el 70%; no obstante, según las encuestas, hay casi empates entre 20, 25, 17.  “Entonces, la primera posibilidad de 4-0 está cerrado”, expone.

La segunda posibilidad es 3-1, es decir que un partido con el 40 y 60% se llevará 3 escaños, y la segunda mayoría, 1. Pero esta posibilidad también es difícil, indica Cordero. 

En esa línea, asevera que los escenarios más factibles por departamento parecen ser “2-2; 2 a la primera mayoría, 2 a la segunda mayoría”, menciona.

También menciona que es probable 2-1-1 y en casos muy raros 1-1-1-1; panorama que se abre cuando casi todas las fuerzas están equilibradas entre el 14, 16 y 20%.

“Esto va a ocurrir en La Paz, escenarios de 2-2, 2-1-1, 1-1-1-1 eso puede pasar en La Paz, pero en Santa Cruz podría ser diferente”, aclara y explica que en Santa Cruz, podría quedar el 2-1-1.

“Hay algo que se denomina el umbral electoral, o sea, cantidad mínima de votos que se necesita para tener un escaño, entonces es un aproximado, es el 16%, entonces un partido que tenga hoy día en las encuestas un 16%, es probable que tenga un escaño como mínimo, pero hay que ver también el comportamiento de los otros partidos”, menciona. 

¿Cómo se formaría el Senado?

Cordero menciona en La Paz lo probable es que Samuel tenga dos escaños, Tuto 1 y el siguiente, es decir Rodrigo Paz, 1. “Por eso en La Paz va a ser 2-1-1”. En las últimas encuestas, Samuel Doria Medina tiene 21,3%; Jorge Tuto Quiroga, 14,9% y Rodrigo Paz, 13,9%.

En Santa Cruz, Samuel Doria Medina tiene 29,2%, le sigue Jorge Tuto con 24,3% y Manfred Reyes Villa con el 4,6%. Por lo tanto, Samuel y Tuto tendrían 2 escaños cada uno.

En Cochabamba, Jorge Tuto tiene 18,9%; Manfred Reyes, 17,9% y Samuel Doria Medina, 11, 0%, entonces, Tuto tendría 1, Manfred 1 y Samuel otro.

En Potosí, Jorge Tuto Quiroga tiene 20,0%; Rodrigo Paz, 14,9%; y Samuel Doria Medina, 9,5%. La composición sería 2 para Tuto, 1 para Rodrigo y 1 para Samuel.

En Oruro, Tuto, 24,3%; Rodrigo, 11,9% y Samuel, 11,0%. La composición sería 2 para el primero, 1 para Rodrigo y 1 para Samuel.

En Beni, Samuel tiene 29,2%; Tuto, 20,8% y Manfred 9,9%. La distribución sería dos para Samuel, 1 para Tuto y el otro podría ser para Manfred. 

En Pando, Samuel tiene 18,9%; le sigue Manfred con 15,7%; Tuto, 15,4% y Andrónico, 10,9%. Samuel tendría 1, Tuto 1, Manfred 1 y el cuarto podría ser de Andrónico.

En Chuquisaca, Tuto tiene 24,9%; Samuel, 17,1%; Rodrigo Paz, 8,4% y Manfred 6,7%. Por lo tanto la distribución iría con 2 para Tuto, 1 para Samuel y otro posiblemente para Rodrigo.

En Tarija, Samuel tiene 37,5%; Tuto, 18,9% y Andrónico 5,6%. Estaría compuesto con tres para Samuel y 1 para Tuto.  

 

 

 

 

.