4 de febrero (Urgente.bo).- En las últimas semanas se reportó que pese a que algunos pacientes vencieron el coronavirus en la primera ola, las secuelas de la enfermedad los llevó a la muerte. Fernando Romero, del Sindicato de Ramas Médicas (SIRMES), aseveró que esta situación tiene dos posibles causas.
Romero explicó que el coronavirus con una mutación viral causa una agresión muy fuerte en las vías respiratorias, pulmones a nivel del corazón, a nivel neural e incluso una coagulación. “Es tan violenta la enfermedad que tuve colegas que en la mañana estaban relativamente estables y en la tarde estaban terminando en terapia intensiva”, alegó.
Una de las causas para que un paciente con secuelas del coronavirus llegue a fallecer es la carga viral, “cuando uno va al hospital, yo trabajo en el Hospital de la Mujer con pacientes COVID positivos, estamos recibiendo lo que se llama carga viral y eso hace que por más que usemos equipos de bioseguridad, un 5 a 10% de los procedimientos tengan riesgo de tener mucha carga viral”, aseveró Romero.
Otra situación que explica el deceso de personas, pese a vencer el coronavirus, según el doctor, son las consecuencias en la salud entre ellas problemas cardiovasculares, respiratorios y otros. En los últimos días se reportó el deceso de personas que se contagiaron en la primera ola.
“Lamentablemente la incidencia de los que se han contagiado en la primera ola, por los menos en nuestros sector es un 80% con la enfermedad y lamentablemente de ellos un 10 o 15% presentan cuadros severos y por los menos el 10% en el Hospital de la Mujer han tenido secuelas muy severas, siguen con arritmias, con problemas pulmonares, problemas tiroideos”, sostuvo.
En lo que va del año, al menos 30 profesionales en salud fallecieron por coronavirus en la ciudad de La Paz. Romero recomienda no bajar la guardia, y pide fortalecer el sistema de bioseguridad.